Último minuto
Investing Pro 0
👀 Bezos, Buffett y Berkowitz: ¿Qué valores hay en sus carteras? Desbloquear datos

Microsoft: Con la caída parece que conviene comprar las acciones de nuevo

Por Vincent MartinBolsas de valores20.12.2022 10:53
mx.investing.com/analysis/microsoft-con-la-caida-parece-que-conviene-comprar-las-acciones-de-nuevo-200461911
Microsoft: Con la caída parece que conviene comprar las acciones de nuevo
Por Vincent Martin   |  20.12.2022 10:53
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
MSFT
+0.09%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
DXY
0.00%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
GOOG
+1.43%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
AMZN
+0.34%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
GOOGL
+1.48%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
ORCL
+0.67%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
  • A pesar de una caída del 30% desde sus máximos, las acciones de Microsoft siguen pareciendo algo caras.

  • Pero la empresa está superando un bache en las ventas de computadoras personales; las perspectivas a largo plazo siguen siendo sólidas.

  • El mero tamaño limita las subidas, pero con un riesgo menor, las acciones de MSFT son atractivas aquí

A estas alturas, ningún inversionista va a hacerse rico con las acciones de Microsoft (NASDAQ:MSFT), al menos no rápidamente. Con una capitalización bursátil de 1.82 billones de dólares, el gigante de Redmond, Washington, simplemente es demasiado grande y maduro para obtener una rentabilidad plurianual asombrosa.

Pero, sobre todo con una caída del 30% desde los máximos del año pasado, MSFT es precisamente el tipo de acción que los inversionistas a largo plazo deberían poseer para añadir riqueza de forma constante. Sigue siendo una de las mejores empresas, quizá la mejor. La valoración no es necesariamente barata, incluso después de la venta masiva, pero en el contexto del potencial de crecimiento y los vientos en contra a corto plazo, es ciertamente razonable. En resumidas cuentas, hay bastantes cosas que nos gustan.

¿Un 2023 difícil?

Las opiniones de Wall Street sobre MSFT parecen poner de relieve una pequeña contradicción. El precio objetivo medio de la acción se sitúa en 297 dólares, lo que sugiere una subida del 23% (más otro 1% en dividendos). Sin embargo, las perspectivas de consenso para los beneficios por acción en el ejercicio fiscal 2023 (que finaliza en junio) sugieren un crecimiento de menos del 4% interanual, una notable desaceleración desde el aumento del 16% registrado en el ejercicio fiscal 2022.

En otras palabras, los analistas creen que MSFT debería cotizar a unas 31 veces sus beneficios, a pesar de que apenas se espera que estos crezcan. (De hecho, una parte del crecimiento que se espera de Microsoft procede de la recompra de acciones y no del aumento de los beneficios del negocio operativo).

Parece extraño ser tan optimista sobre la empresa antes de un año tan difícil. Y, de hecho, es probable que sea un año difícil: La dirección de Microsoft lo admitió en la conferencia telefónica del primer trimestre fiscal a finales de octubre.

La empresa se enfrenta simplemente a una serie de retos. La fortaleza del dólar es un viento en contra: la divisa restó cinco puntos porcentuales a la tasa de crecimiento de los ingresos en el último trimestre y nueve puntos al aumento de los beneficios de explotación.

Microsoft se benefició del auge de las ventas de computadoras personales impulsado por la pandemia; ese viento de cola se está invirtiendo, ya que los ingresos de Windows procedentes de las ventas de PC descendieron un 15% interanual en el primer trimestre fiscal. Y en el mercado empresarial, los clientes se están apretando el cinturón, lo que supone otro posible freno al crecimiento global.

La cautela de Wall Street respecto a los beneficios del ejercicio 2023, al menos, parece lógica. Para algunos inversionistas, su optimismo hacia las acciones de Microsoft podría no tener tanto sentido.

En defensa del largo plazo

Pero las perspectivas de Wall Street sí tienen sentido, y quizá incluso destaquen la oportunidad que se presenta. El ejercicio fiscal 2023 va a ser difícil para Microsoft, sobre todo en el contexto de su impresionante cambio de rumbo en la última década. Lo importante, sin embargo, es que va a ser un año difícil debido al entorno externo, no porque las perspectivas de Wall Street sean optimistas. Lo importante, sin embargo, es que va a ser un año difícil por el entorno exterior, no por fallas de la empresa, problemas de competencia u otros factores.

Sea cual sea la tasa de crecimiento real de los resultados de este año, la empresa está en buena forma. En el espacio de la nube, Azure sigue persiguiendo a Amazon.com (NASDAQ:AMZN) en la puja por la mayor cuota de mercado, y Microsoft parece haberse distanciado de empresas como Alphabet (NASDAQ:GOOGL) (NASDAQ:GOOG) y Oracle (NYSE:ORCL).

Windows y Office siguen sin tener prácticamente competencia. Incluso Bing parece estar ganando cuota de mercado, aunque Google sigue dominando el mercado de las búsquedas.

Mientras tanto, los retos del entorno exterior van a llegar a su fin. El dólar se estabilizará. Es probable que las ventas de computadoras vuelvan a su modesto ritmo de crecimiento a largo plazo. Nadie sabe cómo evolucionará el entorno macroeconómico, pero con el tiempo se estabilizará.

La cuestión es que el mercado de valores -y sí, la mayoría de los analistas bursátiles- mira hacia el futuro. Para Microsoft, no se trata sólo de los resultados del ejercicio 2023, sino de las perspectivas para los ejercicios 2026 y 2033. 

Esas perspectivas no han cambiado realmente. Lo único que ha cambiado es el precio. A largo plazo, ambas cosas son buenas.

Divulgación: En el momento de redactar este artículo, Vince Martin no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados.

Microsoft: Con la caída parece que conviene comprar las acciones de nuevo
 

Artículos relacionados

Microsoft: Con la caída parece que conviene comprar las acciones de nuevo

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email