Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Minutos antes del cierre el IPC aceleró sus pérdidas cayendo 1.08%

Publicado 05.04.2016, 03:33 p.m
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
STOXX50
-
IT40
-
JP225
-
CL
-

La aversión al riesgo volvió entre los participantes del mercado una vez que la directora del Fondo Monetario Internacional advirtiera sobre los riesgos sobre la economía global, exhortando a los funcionarios de los Bancos Centrales a tomar fuertes medidas para empujar al crecimiento. Si bien, mencionó que el mundo no se encuentra en crisis, aunque el crecimiento aún sigue siendo lento y frágil.

Aunado a lo anterior, la volatilidad en los precios del petróleo y la publicación de datos económicos mixtos, incrementaron las dudas de los inversionistas prefiriendo refugiarse en activos más seguros y abandonar las principales plazas bursátiles.

En Asia, el índice de Japón, el índice Nikkei 225 acumuló su sexta sesión consecutiva en negativo, cerrando hoy con una baja de 2.42% para ubicándose en 15,732.82 puntos. Por su parte, en China, el índice Shanghái Composite avanzó 1.45% ubicándose en 3,053.07 puntos, ante la expectativa de mejores datos económicos.

En Europa, la publicación de un débil dato del sector servicios de la Zona Euro y órdenes de fábrica menores en Alemania, provocaron que los índices accionarios cayeran en promedio 2.43% (Euro Stoxx), el DAX de Alemania retrocedió 2.63%, el FTSE MIB de Italia bajó 3.00%, mientras que el CAC 40 de Francia cerró en -2.18% y el IBEX 35 de España bajó 2.44%.

En Brasil, la bolsa se recuperó 0.98%, para cerrar en 49,256.73 puntos, luego de la caída del 3.59% registrada en la sesión anterior.

En México, minutos antes del cierre el IPC aceleró sus pérdidas cayendo 1.08% o 492.17 puntos, para ubicarse en 45,186.01 unidades, rompiendo el nivel importante de los 45,300 puntos. Las emisoras que presentaron mayores caídas fueron: GCARSO A1 (-4.30%), GFINBUR O (-3.42%) y PINFRA * (-3.34%), mientras que las que lograron registrar un avance fueron: LALA B (+1.37%), LACOMER UBC (+0.67%) y GRUMA B (+0.57%). Los sectores que presentaron mayor retroceso fueron el de salud (-2.87%) y el financiero (-2.34%).

En Estados Unidos, el Dow Jones retrocedió 0.75% o 133.68 unidades para ubicarse en 17,603.32 puntos, mientras que el S&P 500 bajó 1.01% o 20.96 puntos para cerrar en 2,066.13.

En el mercado de dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años retrocedió 4.3 puntos base para ubicarse en 1.7183%. Por su parte, la tasa de rendimiento de los bonos M cerró sin cambios con respecto a la sesión anterior en 5.90%, aunque llegó a tocar un mínimo de 5.884%. El día de hoy se llevó a cabo la subasta de valores gubernamentales, donde la tasa de CETES a 28 días se ubicó en 3.73%, una baja de 3 puntos base con respecto a la semana anterior, la demanda por estos bonos superó en 3.50 veces el monto colocado. Por su parte, la tasa de CETES a 91 días y 175 días bajaron 1 punto base para quedar en 3.86% y 3.98%, respectivamente.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.