Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Índices americanos retroceden desde máximos históricos

Publicado 16.05.2024, 03:37 p.m
MSFT
-
NFLX
-
META
-

Luego del máximo histórico que el S&P 500 alcanzó la jornada de ayer, hoy disminuyó -0.2% para cotizar en los 5,297 puntos. A pesar del movimiento negativo, el índice sostiene una ganancia semanal de +1.4% que ubica el rendimiento del 2024 en +11.3%.

El apetito por riesgo disminuyó, debido a que algunos funcionarios de la Reserva Federal señalaron que se necesita más evidencia para asumir que la inflación de Estados Unidos se acerca a la meta de 2.0%.

A nivel sectorial, 10 de los 11 que componen el S&P cerraron con pérdidas. En particular, Tecnología (-0.3%) terminó con una racha de cuatro jornadas al alza, afectado por las caídas de Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Nvidia (NASDAQ:NVDA). Consumo Discrecional (-0.8%) siguió la tendencia negativa de Amazon (NASDAQ:AMZN), The Home Depot (NYSE:HD) y Lowe's (NYSE:LOW). Industriales (-0.7%) se vio presionado por la minusvalía de John Deere (NYSE:DE), tras las malas sensaciones que dejó en su reporte trimestral, así como Raytheon (NYSE:RTN) quien extendió su racha bajista a cuatro días. En contraste, Consumo Básico (+1.5%) logró desligarse de la tendencia del resto, apoyado por el máximo histórico número doce que alcanzó Walmart (NYSE:WMT) al cierre de jornada.

En consecuencia, el Nasdaq 100 tuvo una corrección de -0.2%, rompiendo una racha de cinco jornadas al alza. Por su parte, el Dow Jones disminuyó -0.1%, a pesar de que durante la jornada logró superar la marca de los 40,000 puntos.

Mañana el mercado estará atento a la publicación de los indicadores económicos de China al cierre de abril, donde mostrará el desempeño de su producción industrial, ventas minoristas y tasa de desempleo. Además, Europa revelará la lectura final de su inflación durante el mes de abril. Finalmente, Christopher Waller, funcionario de la Reserva Federal con derecho a voto en la siguiente decisión, tendrá una participación pública.

Bolsa Local

El IPC se mantuvo prácticamente lateral, cotizando en los 57,462.17. Con este movimiento, el índice sostiene una ganancia de +0.13% este 2024.

La moneda nacional hoy se apreció 0.9% frente al dólar americano, para finalizar cotizando en los 16.69 pesos por dólar. El rango de operación estuvo entre los 16.67 a los 16.74 pesos por dólar.

Noticias Globales

MSFT – Microsoft. Ha pedido a 800 trabajadores de China que consideren la posibilidad de transferirse fuera del país. Esta medida es en respuesta a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que han venido acompañadas de restricciones a las tecnologías de inteligencia artificial que desarrolla Microsoft.

META – Meta Platforms. Es investigada por la Unión Europea por sus medidas para la protección de información de menores de edad. La Unión Europea considera que Facebook (NASDAQ:META) e Instagram usan algoritmos que estimulan el comportamiento adictivo en este segmento de la población.

V – Visa (NYSE:V). Desarrolla una tecnología para poder compartir más información de compras de usuarios con tiendas. Buscan compartir algunas preferencias de los consumidores basadas en su historial de compra con el fin de permanecer como un competidor del sector de e-commerce.

NFLX – Netflix (NASDAQ:NFLX). Los usuarios activos de su membresía con anuncios alcanzaron los 40 millones. Cabe señalar que, hace un año el número de personas con este plan de la plataforma ascendía a 5 millones. Además, anunció que están desarrollando una plataforma de tecnología publicitaria para impulsar los ingresos del negocio.

DIS – Disney (NYSE:DIS). Con el fin de impulsar la audiencia en sus plataformas de streaming, Disney ha decidido recortar sus presupuestos para contenido dirigido específicamente a televisión tradicional.

T – AT&T. Logró un acuerdo con AST SpaceMobile Inc. para proveer servicio de internet inalámbrico desde el espacio. Este acuerdo será válido hasta 2030 y buscarán atacar un mercado de 5 miles de millones de teléfonos cuando se encuentren fuera del alcance de torres celulares. Se busca que sea un suplemento de la conexión inalámbrica tradicional.

LULU – Lululemon. Adquirirá todas las operaciones y ubicaciones de sus franquicias en México. Hasta el momento, su socio franquiciatario cuenta con 15 tiendas en el país, con la primera siendo abierta en 2017. Esto es parte de un plan de la empresa para expandirse por la región y posicionarse en un mercado que encuentran con potencial.

DE - Deere. La acción cayó -4.7% durante el día, debido a un reporte trimestral en el que disminuyeron sus perspectivas de utilidades para el resto del año. La razón fue una caída en los precios de los cultivos, así como una disminución en la demanda por sus productos. Durante el trimestre, la empresa alcanzó expectativas de ingresos y utilidad por acción, apoyada en la estabilidad de mercados como el de la construcción, así como a un manejo eficiente de los inventarios.

Favoritas Globales.

El modelo señaló tomar utilidades en Thermo Fisher (TMO) por +8.0% en dólares. Además, no encontró acciones con valuaciones atractivas por lo que se añadirá una posición adicional del Treasury a 1 año (SHV). Con estos movimientos, el portafolio tendrá exposición a 7 acciones en directo y 8 posiciones del Treasury a 1 año (SHV).

Eres elegible para obtener un descuento espectacular para adquirir las poderosas herramientas de InvestingPro. Como lector de este artículo, te otorgamos el código TURBOPRO para que adquieras tu suscripción con una rebaja adicional del 10% sobre los precios de promoción actuales. ¡SE ACABAN LOS CUPONES! Solo haz clic aquí o selecciona una de las siguientes opciones para aplicar tu oferta:

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.