🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

¿Va a cambiar algo en realidad con Trump?

Publicado 09.11.2016, 05:15 a.m
US500
-
US2000
-
IXIC
-

Sorpresa y temor. Esos son los sentimientos que despierta el nuevo presidente de los Estados Unidos en millones de personas alrededor del mundo.

A nosotros, en Inversor Global, Trump no nos provoca ninguna de esas dos cosas.

No nos provoca sorpresa. Nuestro analista internacional Jim Rickards adelantó este resultado algunas semanas atrás en sus newsletters. Hasta nosotros mismos desde nuestra cuenta en Twitter (@fedetesso) apostamos por este resultado una semana atrás. Incluso nos animamos a apostar con nuestros compañeros de oficina...

Tampoco nos provoca temor. Por un lado tenemos la percepción de que Trump tuvo un discurso mucho mas extremo de lo que finalmente va a implementar en su gobierno. El primer discurso como presidente electo ratifica esa sospecha.

Por otro lado creemos que Trump no será un populista como muchos medios pronostican.

La elección de Trump nos hacer acordar a la elección de Carlos Menem en Argentina en el año 1989. Menem gano con un discurso populista. Pero gobernó con una impronta mas “capitalista”. No liberal, ya que fijo el tipo de cambio y financió déficit con deuda…, pero si con una política pro mercado y pro globalización.

Sospechamos que Trump tendrá un giro similar. Por supuesto esto es solo una percepción. En las próximas semanas lo sabremos a ciencia cierta.

Puede parecer un tanto alocado hoy ese pronóstico, mas mirando los principales medios de comunicación. Pero eso es lógico.

Trump es el primer presidente de Estados Unidos que nunca antes ocupo un cargo político antes. De ser un exitoso empresario paso a ser presidente. Sin escalas.

Por eso el triunfo de Trump es principalmente un golpe a la clase política norteamericana. Y a sus medios de comunicación y empresarios aliados. Por eso nadie quería que gane Trump.

Es cierto que el hecho de que Trump no sea político profesional no asegura que haga un buen gobierno. Pero por lo menos Trump viene con una agenda diferente a la de Hillary, que estaba llena de compromisos con la clase dirigente estadounidense.

Trump colpeó el tablero y todos tiemblan.

Nosotros en Inversor Global no creemos eso. Creemos que con Trump, ni el mundo ni Estados Unidos cambian.

Pero sin duda esta novedad tendrá impacto en el mundo de las inversiones.

Y, adicionalmente, te aconseja, como de costumbre, cómo poder maximizar tu retorno.

Cómo invertir "EL" día después

Pasado el acontecimiento político más importante del año, toca enfocarse en lo que te importa como inversor. Las estadísticas deben ser tus principales aliadas para ganar dinero con lo que viene.
"¿Te has quedado hasta tarde mirando quién ganaba las elecciones presidenciales en Estados Unidos? ¿Estabas preocupado por tus inversiones? ¿No has podido dormir bien?".

Te entiendo, a mí también me ha pasado.

Estaba a la expectativa tanto por las recomendaciones que te hago llegar día a día como también por mis inversiones propias para mi cartera. No podíamos ignorar el impacto que tenía en el corto plazo este acontecimiento político que ya hemos dejado atrás, pero lo interesante es que ya ha pasado.

Con las elecciones presidenciales ya pasadas, ni Donald Trump ni Hillary Clinton podrán ser la excusa para culpar a los malos rendimientos de las recomendaciones. Ellos son parte del pasado y los mercados miran al futuro.

Y ahora nos podemos volver a enfocar en las estrategias de medio plazo, al menos para aquellas tenencias de la cartera de cada uno que están más alineadas a los fundamentos económicos de las empresas.

Te recuerdo que nosotros, como inversores, compramos empresas, no políticos. Y más allá de si una determinada política económica aplicada por el gobernante de turno puede ser nociva a corto plazo, si tenemos en nuestra cartera de inversiones las compañías correctas, serán lo suficientemente capaces de tener éxito aun en contextos de descalabro político.

En este sentido, tenemos que buscar firmas que estén baratas respecto a sus competidoras y que muestren un crecimiento de sus ganancias y ventas en el tiempo. Tan simple como eso para tener éxito como inversores.

Y esto lo podemos lograr independientemente del Gobierno de turno.

Adicionalmente, la buena noticia es que los mercados bursátiles suelen hacer más fácil esta tarea tras las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Al menos, así lo muestran las estadísticas.

Una vez que se descomprime la tensión, el nerviosismo y el miedo que producen las elecciones presidenciales en la principal economía del mundo, las bolsas se encaminan. Desde 1984 hasta la fecha, el año posterior a las elecciones presidenciales (del 1 de enero al 31 de diciembre), el S&P 500 ha tenido un rendimiento asombroso en comparación con su historia:

SP500

Se trata de un gráfico que habla por sí solo.

Durante las últimas ocho elecciones, el año siguiente a este acontecimiento el S&P 500 acabó en verde. Y el rendimiento promedio anual fue de 19,4% contra el 10% histórico. Esto implica que el principal índice bursátil casi duplicó su actuación promedio anual en el año siguiente a las últimas ocho elecciones.

Sólo verificó un rojo, que fue en 2001, influenciado por algo que estaba fuera de la agenda como los atentados a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de ese año.

Un dato optimista adicional es que la mejora del índice no se circunscribe a las compañías más grandes, integrantes del S&P 500, sino que también hay un efecto derrame en las tecnológicas y en las "más pequeñas" (medidas por el índice Russell 2000).

Retornos

Como observamos, el tecnológico Nasdaq promedió un alza de 19,36% anual en el año posterior a las elecciones de los últimos 8 acontecimientos políticos de esta naturaleza, mientras que el Russell 2000 (acciones más pequeñas por capitalización bursátil) hizo lo propio en un 20,2% anual.

En el año 1993 y el 2001, las acciones más "pequeñas" no solo subieron, sino que tuvieron una actuación relativa superior al Nasdaq y al S&P 500. Y creo que esto puede repetirse en 2017, ya que la economía estadounidense podría recuperar dinamismo, removida la incertidumbre política, favoreciendo a este tipo de compañías.

Por eso que hay que prestar especial atención a este grupo selecto de firmas. En mi servicio de Situaciones Extraordinarias cuento con una herramienta interesante para anticiparme a la detección temprana de "acciones pequeñas" con mayor potencial.

Este sistema tiene un track record comprobable en el tiempo que ha permitido casi duplicar la actuación del S&P 500 durante una larga cantidad de años.

Recuerda que siempre compramos e invertimos en compañías, NO en políticos.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.