🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Persiste optimismo sobre la recuperación económica pese a todo, pero con reservas

Publicado 02.09.2021, 08:30 a.m
USD/MXN
-
CL
-

El peso mexicano inicia la segunda jornada de septiembre con un comportamiento prudente, relativa estabilidad y ligera tendencia positiva después de las ganancias de ayer, cotizando alrededor de $19.97 spot. Los operadores asimilan la cifra de solicitudes iniciales de desempleo en EUA, las cuales retrocedieron a un nuevo mínimo desde que inició la pandemia.

El mercado cambiario por momentos está en el modo de cuanto peor el dato económico, mejor comportamiento, ya que implicaría que la retirada de estímulos monetarios por parte de la FED podría retrasarse un poco más; y viceversa. Así lo demostró ayer con la débil cifra de empleo estadounidense de la agencia ADP. Además de los riesgos por el cambio de estrategia de la FED, los inversionistas están cautos por la posibilidad de que la recuperación económica global se vea truncada por la expansión de la cepa Delta del virus.

La mayoría asumimos que las cosas iban a estar más cerca de la normalidad en septiembre. De momento parece que persiste el optimismo sobre la recuperación económica pese a todo, pero con muchas reservas. El informe de empleo de mañana en EUA servirá para abonar en la especulación sobre estos dos temas: FED y recuperación económica. Hoy dos integrantes de la FED tendrán intervenciones por separado: Raphael Bostic (Atlanta) (12pm) y Mary Daly (San Francisco) (2pm).

También sigue siendo noticia la decisión de ayer de la OPEP+ de mantener sin cambios su plan para un aumento gradual de la producción por 400 mil barriles al mes. En Europa, crecen las voces de que el Banco Central Europeo (BCE) anunciaría la reducción de sus estímulos monetarios (su propio programa de compra de bonos) en diciembre. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $19.91 y $20.03 spot (el euro entre $1.181 y $1.186).

Las principales bolsas en el mundo operan en terreno mixto, con ligeras variaciones y poca fuerza en sus movimientos, en espera del informe oficial de empleo en EUA que se publicará mañana.

En EUA, las solicitudes iniciales de desempleo retrocedieron en 14 mil a 340 mil, un nuevo mínimo desde que inició la crisis por la pandemia de Covid-19. Por su parte, el déficit comercial se redujo en julio a 70.1 mil millones de dólares desde el 73.2 mmd previo; las importaciones cayeron 0.2% mensual, mientras las exportaciones aumentaron 1.3%.

La OPEP+, en línea con lo esperado, decidió mantener sin cambios su plan para un aumento gradual de la producción. Así, los países del club, que incluye también a Rusia, han pactado incrementar en 400 mil barriles al mes la producción de crudo. El objetivo del cartel es ir recuperando los niveles de producción, después de que la demanda se hundiese durante el confinamiento del Covid-19. La referencia WTI ha reaccionado a la noticia con cierta indiferencia, con ligera tendencia a la baja.

En China, los reguladores han convocado y entrevistado a 11 empresas de transporte por carretera para pedirles que rectifiquen su comportamiento. El Ministerio de Transporte, junto con otros organismos reguladores, como la Administración del Ciberespacio de China y la Administración Estatal de Supervisión del Mercado, entrevistaron conjuntamente a las empresas, entre ellas Didi, T3 y Meituan. Los reguladores chinos alegaron que los servicios están reclutando conductores y vehículos no aprobados.

En la Eurozona, crecen las voces entre integrantes del banco central y analistas de que puede estar muy cerca el momento de que el organismo empiece a debatir cómo se van a retirar los estímulos extraordinarios que el BCE lanzó en 2020 contra la pandemia, en particular el denominado PEPP (Programa de Compras de Emergencia Pandémica). La siguiente reunión del BCE es el próximo 9 de septiembre, pero la expectativa es que se espere unos meses más, quizá hasta diciembre, antes de anunciar lo que hará con respecto a sus medidas relacionadas con el Covid.

En México, las remesas alcanzaron en julio un récord, tanto en el flujo mensual al alcanzar 4 mil 540 millones de dólares, así como en el acumulado de 12 meses con 45,967.1 millones de dólares. Las remesas siguen viéndose impulsadas por el estímulo fiscal de Estados Unidos y el fuerte crecimiento económico del país norteamericano.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.