Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Peso mexicano toca peor nivel frente al dólar en una semana

Publicado 19.08.2022, 08:18 a.m
EUR/USD
-
USD/MXN
-
CL
-

El nerviosismo de los mercados se extiende esta mañana y el apetito por instrumentos de riesgo disminuye. Las monedas de países emergentes operan en terreno negativo y el peso mexicano se deprecia a la apertura de la jornada, tras haber tocado su peor nivel en una semana contra el dólar, con lo que se coloca en la novena posición dentro de las que más pierden. En las intervenciones de ayer de algunos miembros de la Fed, estos mantuvieron una postura hawkish, es decir, a favor de seguir restringiendo la política monetaria. En particular, el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, y la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, reiteraron que el banco central de EE.UU. debe seguir aumentando las tasas de interés para controlar la inflación, pues aún no hay la suficiente evidencia para determinar que esta alcanzó un pico. El primero, inclusive mencionó que apoyará una tercera subida de 75 pb en la junta de septiembre y que le gustaría llevar la tasa de interés de referencia a un rango objetivo entre 3.75% y 4.00% al final de este año. Por su parte, el euro se depreció hasta tocar un mínimo de $1.005, nivel no visto desde el 15 de julio, lo que incrementa la posibilidad de que la moneda única vuelva a cotizar a la par del dólar.

USD/MXN Spot

• El peso cerró la sesión previa en $20.12 unidades, con una depreciación de 0.66% (13.22 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $20.12 y un máximo en $20.27 unidades. Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre $20.10 y $20.30 pesos por dólar, considerando niveles de soporte en $20.08 y de resistencia en $20.34 pesos por dólar.
• Decepciona el consumo en junio al presentar una caída. Las ventas minoristas se contrajeron 0.3% en comparación con mayo y subieron 4.3% a/a. Al interior, de los 9 sectores, 7 reportaron caídas mensuales, las mayores se presentaron en supermercados y tiendas departamentales (-1.7% m/m) y en alimentos y bebidas (-1.4% m/m). Además, el personal ocupado se estancó y las remuneraciones pagadas disminuyeron 3.4% m/m.

EUR/USD Spot

• El euro cerró la sesión anterior en $1.009 unidades, con una depreciación de 0.85% (0.87 centavos). Durante la sesión overnight, la cotización alcanzó un mínimo en $1.005 y un máximo de $1.010 unidades. Para hoy estimamos un rango de cotización entre $1.002 y $1.011 dólares por euro, considerando niveles de soporte en $1.001 y de resistencia en $1.012 unidades.
• La inflación anual del productor de Alemania aumentó a un nuevo récord del 37.2% en julio, desde el 32.7% del mes anterior, ubicándose por encima de las previsiones del mercado. Los precios de la energía continuaron siendo los que más contribuyeron al alza (+105.0% vs. +86.1% en junio), principalmente los de la distribución de gas natural (+163.8%) y electricidad (+125.4%).

WTI

• Los futuros del crudo WTI operan a la baja, en alrededor de $88.9 dólares por barri, y se encaminan a registrar una pérdida semanal de más del 3%, ya que las preocupaciones sobre una desaceleración económica mundial superaron las señales de una demanda de combustible más sólida en el corto plazo. Los temores de recesión continuaron dominando los mercados de materias primas, con la intención de la Reserva Federal de seguir aumentando las tasas de interés para frenar la inflación. Los precios del petróleo tocaron mínimos de 6 meses esta semana, también presionados por los esfuerzos para revivir el acuerdo nuclear de 2015 que podría impulsar las exportaciones de petróleo iraní en alrededor de 2.5 millones de bpd. En las dos sesiones anteriores, sin embargo, los precios del petróleo subieron alrededor de un 4% después de la caída de los inventarios de crudo de EE.UU. y una mayor demanda de gasolina.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.