Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Poco se mueve Wall Street en su 8 aniversario

Publicado 09.03.2017, 09:53 a.m
XAU/USD
-
XAG/USD
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
CVX
-
XOM
-
GC
-
HG
-
LCO
-
SI
-
CL
-
IXIC
-

Poco se mueve Wall Street en su 8 aniversario: caen materias primas y esperan al empleo.

Hoy es día de fiesta. Hoy se celebra el octavo año de este mercado “bull”, que empezó en un día como hoy pero de 2009. Con ocho años cumplidos, este rally es el segundo más largo de la historia y el tercer con el mayor rendimiento del S&P’s 500. Ahora bien, para igualar al más longevo, el de la burbuja tecnológica, que corrió desde 1987 hasta el año 2000, todavía tendrían que prolongarse por cuatro años más. Lo cierto es que este mercado “bull”, que ya se daba por muerto, se ha revitalizado con la llegada de Trump. Sin embargo, no hay muchos festejos en el parqué neoyorquino. La apertura fue prácticamente plana, con un ligero sesgo al alza, pero casi imperceptible.

Dos son los asuntos que mueven hoy a los mercados, en este cumpleaños. Por un lado, la caída del precio del petróleo: el barril se ha hundido en estos días de manera dramática y el WTI ya se ubica por debajo de los 50 dólares. Hoy desciende un 1.2% para negociarse en los 49.66 dólares. El Brent pierde un 1.1% a los 52.55 dólares. La razón es que con el repunte de los precio del petróleo, la producción estadounidense ha repuntado de manera rápida. Ayer el petróleo se hundió un 5.0% luego de que se publicara un fuerte incremento en los inventarios de crudo de Estados Unidos. Tras la masacre de ayer, Exxon Mobil (NYSE:XOM) cotiza con pocos cambios, pero ya ha perdido más de un 10% en lo que llevamos de año, y Chevron (NYSE:CVX) avanza un 0.3%. El sector energético sigue hoy presionado. Además, también caen otras materias primas: el cobre un 0.8%, la plata un 0.5% y el oro un 0.3%. El sector financiero lidera las subidas alentado por nuevas alzas en las tasas de Estados Unidos: la de 10 años ya se ubica en 2.57%.

El otro gran acontecimiento fue la reunión del Banco Central Europeo (BCE). El presidente del BCE, Mario Draghi, ofreció un tono más duro, aseguró que los riesgos sobre el crecimiento estaban más balanceados al tiempo que elevaba sus pronósticos de inflación, si bien mantuvo intacto su programa de estímulo. Eso hizo que el euro se apreciara y llegara a irse por encima de los 1.06 dólares, si bien en el momento de escribir esta nota se aprecia un 0.4% a 1.058 dólares. La tasa de 10 años en Alemania sube 5 pns a 0.42%.
En las bolsas europeas, el Ibex-35 de Madrid se dispara un 1.7%, en tanto el Cac-40 de París avanza un 0.6% y el Dax de Fráncfort un 0.4%. Fuera de la Eurozona, el Ftse-100 cede un 0.2%.

Aun así, y pese a los festejos, Wall Street se mueve poco, un poco empañada la jornada por la caída de las materias primas. El Dow sube 0.1%, el Nasdaq otro 0.1% y el S&P’s 500 otro 0.1%. Calma, mucha, y cautela, antes del dato de empleo de mañana, que nos dirá si realmente esta economía se está sobrecalentando. El mercado da por hecho que el 15 de marzo la Fed subirá tasas. Pero falta por ver si los datos les forzará a acelerar el ritmo de alzas.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.