Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Preludio de Wall Street: Una jornada de equilibrios

Publicado 11.01.2017, 09:48 a.m
USD/MXN
-
XAU/USD
-
XAG/USD
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
XOM
-
GC
-
LCO
-
SI
-
CL
-
IXIC
-

Preludio de Wall Street: Una jornada de equilibrios. Trump comparece sobre la información que se dice posee Putin.

El cierre de ayer volvió a ser mixto: el Nasdaq encadenó su sexta jornada de ganancias y terminó en un nuevo récord histórico. Pero el S&P’s 500 acabó sin cambios y el Dow Jones cerró con retrocesos y se aleja un poco más de los 20,000 pts. Pero el tono volvió a ser de desidia, como si al euforia inicial que suscitó el triunfo de Trump se hubiera aplacado de la noche a la mañana. Ayer, el presidente Barack Obama encantó a los estadounidenses en su discurso de despedida en Chicago. Y Trump, desde luego, no goza de ese encanto. Hoy realizará su primera conferencia de prensa oficial desde que fue elegido presidente electo. Y la razón de su comparecencia frente a los medios son algunos reportes que han aparecido en los medios, sin confirmar, referentes a que Rusia tiene información muy comprometedora, personal y financiera, de Trump. Al parecer, si es cierto que Putin hackeó las cuentas de los demócratas, en una de esas aprovechó y hackeó también la de los republicanos.

Tanto es así que se especula que el equipo republicano tuvo que negociar con agentes rusos durante la campaña. El vocero del Kremlin, Dimitri Peskov, afirma que se trata sólo de un “bulo” en tanto Trump asegura que se trata de una “caza de brujas”. Dado que la información no está confirmada, se puede trata de una intoxicación: podría tratarse de videos sexuales de Trump con prostitutas en un hotel de Moscú durante un viaje de 2013.

El ambiente, por tanto, está enrarecido. Y los inversionistas estarán pendientes de la comparecencia de Trump. Pero además hay incomodidad con algunos nombramientos de su gabinete. Una de ellas es la elección de ex-director de Exxon (NYSE:XOM), Rex Tillerson: eta mañana tendrá su comparecencia para ser confirmado en el cargo, y seguro que tendrá que enfrentar fuertes cuestionamientos por su proximidad a Putin. Asimismo, continúa hoy la audiencia para confirmar al senador Jeff Sessions como procurador general.

En la información económica, el Banco Mundial rebajó la expectativa de crecimiento mundial para el 2017 de 2.8% en junio a 2.7% en la actualidad. Pero aun así, el crecimiento esperado para este año significa una aceleración respecto a lo observado en el 2016 de 2.3%.

En Europa, los mercados también se mueven poco. En Francia, el candidato conservador Francois Fillon lidera las encuestas: en caso de un cara a cara contra la candidata del Frente Nacional, Marine Le Pen, en la segunda vuelta, Fillon la aventaja por 64% contra 36%. Allá, en Europa, la lira turca se sigue despedazando y es la peor divisa del mundo este año: su depreciación supera a la del peso mexicano. Hoy se hunde un 2.0% a 3.8657 liras por dólar. En las bolsas europeas, el Cac 40 de París cotiza con pocos cambios en tanto el Dax de Fráncfort gana un 0.2% y el Ibex-35 de Madrid pierde un 0.4%. Fuera de la eurozona, el Ftse-100 trepa a un nuevo récord, al subir un 0.25%. El euro se deprecia un 0.4% a 1.0514 dólares y la libra un 0.4% a 1.2127 dólares.

En las materias primas, el barril de WTI gana un 0.6% y el Brent un 0.8%. Hoy corre un reporte del la Administración de Información de Energía de Estados Unidos según la cual la producción de crudo de Estados Unidos podría aumentar en 110,000 barriles al día para situarse en 9.0 millones y en 300,000 barriles más para el 2018. Hoy, además, se publicarán lo inventarios energéticos, lo que puede mover al mercado petrolero. El oro se aprecia un 0.2% a 1,188 dólares la onza y la plata pierde un 0.5% a 16.76 dólares.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.