Presidentes de China y EE.UU. deben reunirse al margen de la cumbre G20

Publicado 23.11.2018, 06:46 a.m
EUR/USD
-
USD/JPY
-
XAU/USD
-
DJI
-
HK50
-
GC
-
IXIC
-

Muy buenos días, el mercado asiático cerro la jornada pasada con valores negativos, producto de que se acerca la cumbre G20 donde se reunirán el presidente Donald Trump de Estados Unido y su homólogo chino Xi Jinping para llegar a un acuerdo respecto a la guerra comercial, donde hoy comienza con un nuevo capítulo, ya que EE.UU. pide a sus aliados que eviten equipamiento chino de Huawei por riesgos de ciberseguridad.

Tras meses de tensiones comerciales, los dos presidentes deben reunirse al margen de la cumbre, prevista para el 30 de noviembre y el 1 de diciembre en Argentina.

China dijo que espera que las conversaciones previstas entre el presidente Xi Jinping y su homólogo estadounidense Donald Trump durante la cumbre del G20 permitan resolver el desacuerdo comercial que envenena sus relaciones.

“Esperamos que las dos partes puedan trabajar juntas con respeto mutuo, equilibrio, honestidad (…) y puedan encontrar finalmente una solución al problema”, declaró el viceministro de Comercio, Wang Shouwen, en una conferencia de prensa en Pekín.

Trump aseguró el jueves que estaba “preparado” para esta reunión con Xi Jinping y reafirmó que un acuerdo es posible.

Esta guerra comercial impidió que los países del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) llegaran la semana pasada a un comunicado conjunto, por primera vez en la historia de la organización, al término de una cumbre marcada por la confrontación entre China y Estados Unidos.

Además, EE.UU. pide a sus aliados que eviten equipamiento chino de Huawei por riesgos de ciberseguridad.

El gobierno de Estados Unidos está tratando de persuadir a los proveedores de servicios inalámbricos e Internet en países aliados para que eviten los equipos de telecomunicaciones de Huawei Technologies, informó este jueves el Wall Street Journal.

Los líderes de las agencias de inteligencia y otros funcionarios han dicho que les preocupa que Huawei y otras compañías chinas estén en deuda con el gobierno chino o el Partido Comunista, lo que aumenta el riesgo de espionaje.

Una de las preocupaciones del gobierno se basa en el uso de equipos de telecomunicaciones chinos en países que albergan bases militares de Estados Unidos, como Alemania, Italia y Japón, agrega el informe.

El NIKKEI de Japón sube un +0,30% en la jornada pasada. El índice de SHANGHAI terminó la jornada pasada de manera negativa la cual cae un -2,49%, el índice HANG SENG de Hong Kong cae un -0,35% y lo contrario para el NIFTY de India que sube un +0,65% en la jornada pasada.

Para el par USD/JPY, el precio siguió bajando y no respetó el nivel de soporte 112,50, lo cual es una señal bajista. El yen japonés comenzó a subir cuando el mercado de valores de EEUU cayó bruscamente y el dinero fluyó hacia refugios seguros.

Dentro del par USD/JPY, el precio ahora se acerca a un área que ha sido de soporte a largo plazo. Existe un entorno de trading en un rango a más largo plazo, por lo que se cree que este par es muy impredecible y peligroso para negociar en este momento. El mercado no tiene sesgo direccional.

El EUR/USD sube 0,4809% esta jornada encontrándose en 1,1350. El euro intentó recuperarse inicialmente durante la jornada del jueves, pero sigue encontrando mucho ruido por encima del nivel de 1,14. Este mercado tiene mucha resistencia en el nivel de 1,15, y, por supuesto, debemos preocuparnos por la situación de la deuda italiana que, francamente, no parece estar mejorando. Sin embargo, si rompemos por encima del nivel de 1,15, entonces el par probablemente subirá mucho más. Si caemos desde aquí, creo que el nivel de 1,13 será un objetivo potencial, ya que ha sido importante más de una vez. Si podemos romper por debajo de ese nivel, entonces creo que el nivel de 1,11 sería el próximo objetivo. Si rompemos por encima del nivel de 1,16, eso podría mover este par al nivel de 1,18 después de eso.

El índice compuesto de gerentes de compras para la zona del euro cayó al nivel más bajo en cuatro años, cayendo a 52,4 en noviembre, en un nuevo golpe a las expectativas de una recuperación después de la desaceleración del verano. El desempeño de Alemania, la mayor economía de la región, fue particularmente decepcionante con un PMI compuesto de 52.2 para el mes, por debajo de todas las estimaciones en una encuesta de economistas realizada por Bloomberg. Esto se produjo después de que los datos oficiales confirmaron que el país sufrió su primera contracción desde 2015 en el tercer trimestre.

Los futuros de Wall Street continúan a la baja. A las 9:00 am, podíamos apreciar al Dow Jones en -0,54%, el S&P500 en -0,43% y el Nasdaq negativo en -0,49%.

El presidente Donald Trump dijo que ha estado preparando “toda mi vida” para las conversaciones con el líder chino Xi Jinping en la cumbre del Grupo de los 20 de la próxima semana en Argentina. El viceministro de Comercio de China, Wang Shouwen, dijo que los equipos comerciales de ambos lados “han estado en contacto cercano” antes de la reunión. Las tensiones siguen siendo altas, con los Estados Unidos avanzando con planes para restringir las exportaciones de tecnología a China, y los analistas dicen que hay menos de 50-50 posibilidades de un gran avance en la reunión. En otras partes de las relaciones exteriores de los Estados Unidos, Trump dijo ayer que había firmado una orden para cerrar la frontera con México y autorizó el uso de fuerza letal contra los migrantes que intentan ingresar al país.

El oro está negociándose por encima de las nubes de Ichimoku diarias y de 4 horas, lo que sugiere que los toros tienen la ventaja técnica a corto plazo. El XAU/USD alcanzó el nivel de 1230 después de que los precios volvieron a subir por encima de 1227, pero el mercado está luchando para mantenerse por encima de esta barrera estratégica. Los toros tienen que superar el nivel de 1230 para probar los 1232. Si esta resistencia se rompe, el mercado apuntará a 1236. A la baja, el soporte inicial se encuentra en la zona de 1224,80-1224,70 dólares. Una ruptura por debajo de 1224,70 será una señal de que podemos regresar a 1222. Si este soporte cede, entonces 1219,50-1219 será la próxima parada. Los osos deben arrastrar los precios por debajo de 1219 para ir a por la zona de 1216,50-1216, la parte superior de la nube de 4 horas.

Aunque fue el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, tuvimos muchos traders involucrados durante el día en el WTI. El volumen negociado puede no ser muy alto, pero sugiere que los traders verán el nivel de 55 dólares como resistencia. Esa fue una zona de soporte previo, por lo que tiene sentido que los vendedores regresen. La vela de la sesión del martes también señala una gran resistencia y una ruptura por encima de la parte superior de esa vela podría mover este mercado hacia el gap que tenemos justo por debajo del nivel de 60 dólares. Sin embargo, es solo una cuestión de tiempo antes de que regresen los vendedores, quizás alcanzando el nivel de 52,50 dólares y luego el nivel de 50. Todavía estamos en un mercado muy bajista.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.