Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

¿Qué hace al dólar la divisa más fuerte de todas?

Publicado 06.02.2020, 02:55 a.m
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/CAD
-
DJI
-
CL
-

Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, directora general de Estrategia FX en BK Asset Management.

El Dow Jones de Industriales vuelve hacia máximos históricos, ya que la Organización Mundial de la Salud ha confirmado 3.100 nuevos casos en China en las últimas 24 horas. También hay dos cruceros en cuarentena en Asia con más de 5.000 pasajeros. Uno creería que informes como estos harían descender las acciones y las divisas pero un medio de comunicación chino ha informado de que un equipo de investigación ha encontrado un medicamento eficaz para tratar a las personas con el virus. Aunque la Organización Mundial de la Salud compareció en cuestión de horas para refutar la existencia de tratamientos eficaces, los inversores han ignorado la advertencia y siguen siendo optimistas. Eventualmente el virus alcanzará su punto máximo y con el mundo compitiendo para desarrollar un tratamiento para el coronavirus, el éxito se anunciará más pronto que tarde. Pero no estamos en esa etapa, así que el repunte es discreto en el mejor de los casos.

Dicho esto, los activos estadounidenses y el dólar en particular se han beneficiado de datos más sólidos. La actividad del sector servicios se aceleró a principios de año, subiendo el índice del sector no manufacturero del ISM de 54,9 a 55,5 puntos. ADP también ha anunciado el mejor mes para el crecimiento del empleo en el sector privado en más de cuatro años. Sin embargo, según los detalles del ISM no manufacturero, el crecimiento del empleo se ha ralentizado y el déficit comercial se ha ampliado. A la espera del informe de empleo no agrícola del viernes, esto nos dice que las probabilidades favorecen un informe positivo, aunque no espectacular. Al final, la verdadera pregunta es cuánto importará. El informe de este mes no incluirá el impacto del coronavirus y ciertamente no afectará a los planes de política monetaria a corto plazo del banco central. El riesgo ha vuelto y la única pregunta es si el informe del viernes impulsará o aliviará el riesgo en los flujos. Por el momento, se vislumbra un movimiento por encima del nivel de 110.

La moneda que mejor actuación ha ofrecido hoy ha sido sin duda el dólar estadounidense. La peor la ofreció el euro, que cerró por debajo de 1,10 por primera vez en casi cuatro meses. Los datos de la eurozona fueron dispares. Si bien el sector servicios y los PMI compuestos se revisaron al alza, las ventas minoristas cayeron bruscamente en diciembre. Esto no fue una gran sorpresa teniendo en cuenta el debilitamiento registrado anteriormente en la demanda de Alemania y Francia. Al mismo tiempo, las declaraciones de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, no fueron alentadoras. Dijo que el cambio climático afectará a la política monetaria y que el coronavirus añade una nueva capa de incertidumbre. Teniendo en cuenta que el mercado interpretó la última reunión del BCE como más prudente, estas preocupaciones sólo se suman a las suyas. Con el nivel de 1,10 ya en el retrovisor, la siguiente parada para el par EUR/USD podría ser en 1,0925. La libra también ha perdido posiciones a pesar de la positiva lectura de los PMI, pero a diferencia del EUR/USD, el GBP/USD todavía se mantiene confinado en un rango.

Los dólares canadiense y australiano cerraron la jornada sin cambios. La moneda de Canadá debería haberse beneficiado de la reducción del déficit comercial de la nación y de la subida de los precios del petróleo, pero las ganancias del billete verde le impidieron subir. La vicegobernadora del Banco de Canadá, Carolyn Wilkins, también dijo que el país ha escapado del estancamiento secular, pero los datos podrían no capturar todos los cambios en la inversión en tecnología y el coronavirus podría perjudicar a Canadá a través de los precios del petróleo y los viajes. Si bien parece que el USD/CAD está a punto de tocar techo en 1,33, es posible que no veamos un movimiento significativo hasta que se publiquen los informes de empleo de Canadá y Estados Unidos el viernes.

En cuanto al dólar australiano, el gobernador del Banco de la Reserva de Australia, Phillip Lowe, compareció anoche y de hecho dijo que un recorte de los tipos está sobre la mesa este año. Ha explicado que los estímulos existentes y los largos retrasos motivaron su decisión de mantener inalterados los tipos de interés y consideró que el PIB de 2020 no se verá muy afectado por los incendios forestales, pero el coronavirus es una nueva incertidumbre. Si bien es demasiado pronto para conocer el impacto, los daños podrían ser mayores que los del SARS. Cree que hay una justificación para una mayor relajación monetaria, pero también advirtió sobre los riesgos de unos tipos bajos. Mientras tanto, el dólar neozelandés cerró la jornada a la baja tras unos datos de empleo mixtos. Si bien la tasa de desempleo mejoró significativamente, la evolución del empleo, los ingresos medios por hora y la tasa de participación se debilitaron en el cuarto trimestre. La divisa de nueva Zelanda ofreció un peor rendimiento que la de Australia como resultado, conduciendo el par muy por encima del nivel de 1,04.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.