Ante la falta de acontecimientos evidentes que provocaron la caída de Wall Street el miércoles, recuperaron este jueves gran parte de las pérdidas, y aunque los tres principales índices se mantienen sobre la tendencia de alza, los riesgos de un ajuste son cada vez mayores por el alza que han tenido en este último “rally” y en el acumulado del año. Sin embargo, la caída del miércoles permitió moderar los altos niveles de sobre venta que registraba el índice de fuerza relativa (RSI por sus siglas en inglés).
El Dow Jones con máximos históricos en 37,558 puntos, ha empezado a mostrar signos de agotamiento aun cuando este jueves tuvo ganancia de 0.87% al cerrar en 37,404.4.
El S&P-500 tiene una fuerte resistencia alrededor de los máximos históricos de 4,800 que alcanzó en diciembre de 2021, cerrando este jueves en 4,747, con ganancia de 1.03%.
El Nasdaq que cerró en 14,964 con ganancia de 1.26%, todavía está un poco más alejado de los máximos que alcanzó alrededor de los 16,000 en noviembre de 2021, pero no está exento de un ajuste en cualquier momento.
La bolsa de México también recuperó parte de la caída del miércoles al cerrar el índice S&P/BMV IPC en 57,488 puntos, con ganancia de 1.02%. Aunque algunos indicadores técnicos mantienen señales positivas, también presenta signos de agotamiento.
En el mercado de divisas, el dólar medido por el índice DXY tuvo un regreso de 0.56%, y el tipo de cambio cerró en $17.04, con ganancia de 0.33%.