Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Reporte de cierre de mercados 05 de febrero

Publicado 06.02.2020, 06:16 a.m
USD/MXN
-
DJI
-
CX
-
IXIC
-

Cierre de Mercados

Las noticias que apuntan al hallazgo de una vacuna contra la epidemia del coronavirus se unen a las medidas de estímulo aprobadas por el Banco Central de China para suavizar el impacto económico del coronavirus y sirven para que los inversionistas incrementen su apetito por activos de mayor riesgo.

Así, los mercados financieros en México finalizaron la sesión con resultados mixtos. En particular, el peso mexicano concluyó en su mejor nivel desde agosto de 2018. Por su parte, la bolsa de valores cerró con una caída por una toma de utilidades después de las fuertes ganancias de ayer y de las primeras horas de la sesión de hoy.

De lo que no hay duda es que la volatilidad es y seguirá siendo la tendencia imperante en las próximas semanas en los mercados financieros, al menos hasta que se conozca con mayor precisión las dimensiones del brote.

En este sentido, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, advirtió de que el virus de Wuhan es un nuevo foco de incertidumbre. La responsable de la institución remarcó que vigilarán de cerca su evolución y señaló a la previsión de bajas tasas de interés y al programa de compras de bonos como el remedio más efectivo para la estabilización.

A los avances clínicos para combatir el virus se suma el optimismo que muestran los inversionistas por la fortaleza de los datos macroeconómicos. Las cifras del sector servicios en Europa y EUA mostraron mejora y se mantienen en fase de expansión. Por su parte, el indicador de la agencia ADP reportó una generación de empleos casi el doble de lo pronosticado.

Por otro lado, después de casi cinco meses y como se esperaba, el Senado estadounidense ha hecho valer hoy miércoles su mayoría republicana y ha absuelto al presidente, Donald Trump, de los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso que le imputaban en el impeachment.

Mercado Accionario

El IPC experimentó una jornada de altibajos donde marcó un máximo intradía de 45,489 puntos, nivel que no pudo mantener retrocediendo 706 unidades, para concluir en 44,783 puntos y registrar un descuento de 0.59% respecto al cierre del martes. Las emisoras más castigadas fueron: GCARSO, TLEVISA, CEMEX (NYSE:CX), PEÑOLES y LIVEPOL. En contraste, sobresalieron las alzas en: MEGA, ASUR, GENTERA, ALSEA y FEMSA.

Los principales indicadores bursátiles estadounidenses presentaron movimientos positivos generalizados. Los índice S&P 500 y Nasdaq alcanzaron nuevos máximos históricos, después de elevarse 1.13% y 0.43%, respectivamente. Por su parte, el promedio industrial Dow Jones concretó un alza de 1.68%, colocándose 57 unidades (0.20%) por debajo del máximo histórico. Los sectores del S&P 500 con mayores incrementos fueron: Energía, Financiero y Cuidado de la Salud.

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $18.57 y $18.70 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $18.60 pesos por dólar, una apreciación de siete centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos?

Las principales referencias para los mercados financieros serán: de EUA, solicitudes iniciales de desempleo (7.30am) y; de China, exportaciones (9pm). El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $18.65 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.