Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Reporte de cierre de mercados 09 de enero

Publicado 10.01.2020, 06:51 a.m
USD/MXN
-
DJI
-
CX
-
IXIC
-

Cierre de Mercados

Las oscilaciones del apetito por el riesgo entre los inversionistas se reflejaron en la jornada de hoy en los mercados financieros locales. El peso mexicano, después de iniciar con ganancias que por momentos lo llevaron a ubicarse en su mejor nivel en nueve meses, terminó depreciándose en medio de un avance generalizado del dólar. Por el contrario, la bolsa de valores, en línea con sus pares norteamericanas, finalizó con ganancias revirtiendo las pérdidas iniciales.

Esto en medio del buen ánimo global después de que ayer Donald Trump rebajara la tensión con Irán.

Sobre el conflicto geopolítico con Irán, lo más reciente fueron las declaraciones del vicepresidente de EUA, Mike Pence, quien comentó que seguirán con su campaña de "máxima presión" contra Teherán y que espera que otros países de la OTAN les ayuden.

Por su parte, fuentes de la Guardia Revolucionaria persa han señalado que seguirán atacando con misiles posiciones estratégicas de EUA en Oriente Medio, aunque su objetivo no es matar a militares sino destruir su infraestructura.

No obstante, el mercado interpreta que las represalias entre ambas naciones permanecerán contenidas por el momento, por lo que los inversionistas centran su atención en la próxima firma del acuerdo comercial entre China y EUA y el reporte oficial de empleo estadounidense que se dará a conocer mañana viernes.

Sobre el acuerdo entre las dos mayores potencias económicas del mundo, Trump comentó hoy que comenzará en breve nuevas negociaciones comerciales con China tras firmar la próxima semana (15 de diciembre) el acuerdo de 'Fase 1' con la delegación china que viajará a Washington. Sin embargo, destacó que le gustaría esperar para completar el pacto hasta después de la elección de noviembre.

Por otro lado, respecto al Brexit, hoy el Parlamento británico aprobó la ley que permitirá a Gran Bretaña abandonar la Unión Europea el 31 de enero, terminando con más de tres años de conflicto. La legislación ahora va a la cámara alta y se espera que se convierta en ley en las próximas semanas. La atención estará ahora en las próximas conversaciones con la Unión Europea para llegar a acuerdos de largo plazo sobre cómo será la relación comercial de bienes y servicios, acuerdo que tendrían que alcanzar a más tardar el 31 de diciembre próximo.

Mercado Accionario

El IPC concluyó en 44,572 puntos, tras registrar un aumento de 0.23% respecto al cierre del miércoles. Las emisoras con mayores retornos fueron: GFNORTE, BIMBO, GENTERA, GRUMA y GAP. En contraste, sobresalieron los descuentos en: KIMBER, PEÑOLES, LIVEPOL, CEMEX (NYSE:CX) y BBAJIO.

Los principales indicadores bursátiles estadounidenses terminaron con variaciones positivas generalizadas y en nuevos máximos históricos. El S&P 500 subió 0.67%, el Dow Jones aumentó 0.74% y el índice Nasdaq se elevó 0.81%. Los sectores del S&P 500 con mejor desempeño fueron: Tecnología de la Información, Financiero y Energía.

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $18.76 y $18.88 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $18.84 pesos por dólar, una depreciación de dos centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos?

Las principales referencias para los mercados financieros serán: de México, producción industrial (6am) y confianza del consumidor (6am) y; de EUA, informe oficial de empleo correspondiente al mes de diciembre (7.30am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $18.85 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.