Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Reporte de cierre de mercados 10 de marzo

Publicado 10.03.2021, 05:05 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
KMB
-
CX
-
IXIC
-
GENTERA
-

Cierre de Mercados

Sesión positiva para el peso mexicano, el cual vuelve a apreciarse cerca de 30 centavos, rompe hacia abajo el psicológico de los $21.0 y cierra alrededor de $20.90 spot. El factor determinante en el comportamiento de la moneda es la tasa de interés del bono del tesoro estadounidense de 10 años, el cual retrocedió hacia 1.51%. 

Dos elementos explican la baja en dicha tasa de interés. El primero, una cifra de inflación en EUA de febrero, la cual estuvo lejos todavía de confirmar el escenario de fuertes presiones en precios, algo con lo que han estado especulando de forma más intensa en lo que va del 2021. A pesar de que en las últimas jornadas la aprobación del plan de estímulos fiscales de Joe Biden ha alentado el temor a un recalentamiento de la economía ni los datos ni las declaraciones de los banqueros centrales parecen confirmar este escenario. 

El segundo, la subasta de bonos de tesoro estadounidense a 10 años que se realizó hoy fue en términos generales exitosa y con demanda adecuada. El resultado alivia un poco la preocupación entre los operadores de que la creciente carga de la deuda del país sería demasiado para que la absorbiera el mercado, lo que afectaría la demanda de bonos, presionando las tasas de interés. Con este resultado, la tasa de bonos de 10 años bajó todavía más a un mínimo de la sesión alrededor de 1.51%, tomando distancia del 1.6% que marcó el lunes. 

Por otro lado, la Cámara de Representantes finalmente aprobó el paquete de estímulos fiscales en EUA por un monto de 1.9 billones de dólares. Con ello, solo restaría la firma del presidente Joe Biden, para su posterior implementación. El objetivo es que entren en vigor a más tardar el 14 de marzo, cuando vencen los apoyos aprobados en diciembre pasado.  

Por último, la bolsa mexicana de valores sigue con su racha positiva (ocho sesiones de las últimas nueves las ha concluido con ganancias) y finalizó con una ganancia cercana a 1.0%. 

Mercado Accionario

El IPC finalizó en 47,550 puntos (cierre más alto desde el 18 de octubre de 2018), tras experimentar un alza de 0.95% respecto al cierre del martes. Las emisoras que lideraron los rendimientos fueron: GFNORTE, GENTERA (MX:GENTERA), GCARSO, IENOVA y TLEVISA. Por el contrario, sobresalieron los retrocesos en: BBAJIO, CEMEX (NYSE:CX), LAB, KOF y KIMBER (NYSE:KMB).

El mercado accionario estadounidense concluyó con balances mixtos. El promedio industrial Dow Jones y el S&P 500 subieron 1.46% y 0.60%, respectivamente. Por su parte, el índice Nasdaq se contrajo 0.04%. Los sectores del S&P 500 con mejor desempeño fueron: Energía, Financiero y Materiales.

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $20.87 y $21.28 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $20.89 pesos por dólar, una apreciación de 30 centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas-financieras a nivel global serán de: la Eurozona, reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (a las 6.45am se da el comunicado de prensa y a las 7.30am es la conferencia de su presidenta Lagarde) y; de EUA, solicitudes iniciales de desempleo (7.30am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $20.85 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.