NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Reporte de cierre de mercados 22 de marzo

Publicado 22.03.2021, 05:23 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
IXIC
-

Cierre de Mercados

Después de un inicio titubeante del peso mexicano, presionándose por momentos hacia $20.90 con la atención puesta en la lira turca y el efecto contagio en monedas de economías emergentes después de que el presidente de Turquía, Tayyip Erdogan, destituyera el fin de semana al gobernador del Banco Central, la divisa mexicana prácticamente borró las pérdidas al concluir con una depreciación menos pronunciada alrededor de $20.58 spot.

El tema de Turquía demuestra una vez más que los asuntos geopolíticos tienen un efecto contagio negativo en la mayoría de las economías emergentes, pero temporal.

Además, le jugó a favor del peso el hecho de que la tasa de interés del bono del tesoro estadounidense a 10 años se relajó hacia 1.67%, tras haber superado la semana pasada el 1.75%. En este sentido, nuestra expectativa es que estas tasas suban más en los próximos meses, pero en la mayoría de los casos ya ha alcanzado sus niveles pre-pandemia de COVID-19, por lo que, a partir de ahora, el ritmo de incremento de los rendimientos debe ser mucho más moderado.

Acciones como lo realizado por el Banco Central Europeo podrían ayudar a darle tranquilidad al mercado global de bonos soberanos. La autoridad europea informó que aceleró el volumen de compras de deuda semanal de su programa antipandemia hasta los 21,050 millones de euros, una intervención más decidida respecto a las semanas previas.

Por su parte, la bolsa mexicana de valores regresó al terreno positivo al concluir con una ganancia cercana al 0.40%, rompiendo así su racha de tres sesiones consecutivas a la baja.

Mercado Accionario

El IPC concluyó 47,225 puntos, tras registrar un avance de 0.42% respecto al cierre del viernes. Las emisoras que lideraron las alzas fueron: GFNORTE, GFINBUR, IENOVA, VESTA y BBAJIO. Por el contrario, sobresalieron los descuentos en: REGIONAL, BIMBO, TLESITES, GRUMA y CUERVO.  

El mercado accionario estadounidense finalizó con movimientos positivos generalizados. El índice Nasdaq, el S&P 500 y el promedio industrial Dow Jones se elevaron 1.23%, 0.70% y 0.32%. Los sectores del S&P 500 con mayores alzas fueron: Tecnología de la Información, Servicios de Comunicación y Cuidado de la Salud.

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $20.53 y $20.88 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $20.58 pesos por dólar, una depreciación de siete centavos respecto al cierre del viernes.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas-financieras a nivel global serán de EUA: comparecencia de Powell en el congreso estadounidense (8am), venta de casas nuevas (8am) y el índice manufacturero de la FED de Richmond (8am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $20.50 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.