NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Reporte de cierre de mercados 24 de marzo

Publicado 24.03.2021, 04:06 p.m
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
CL
-
IXIC
-

Cierre de Mercados

Sesión negativa para el peso mexicano, el cual se depreció hacia $20.95 spot. El tema de mayores restricciones a la actividad económica en Europa por el avance de la pandemia y la lenta campaña de vacunación, intensifican las preocupaciones de que el control a la movilidad lastre el ritmo de recuperación. Esto genera la búsqueda de activos más seguros, entre ellos, dólares y bonos soberanos de economías desarrolladas.

Ni siquiera el rebote de casi cuatro dólares en el precio internacional del petróleo le ayudó a la moneda a sostener las ganancias iniciales. El precio del crudo (WTI) sube impulsado por el bloqueo del Canal de Suez por un buque que transportaba contenedores y que se ha encallado. El Canal de Suez está trabajando para remolcar el barco y desatascar el paso por el que circula cerca de un 10% del comercio mundial, tanto bienes de consumo como parte de los barriles de crudo que nutren de energía al mundo.

Tampoco le benefició una buena subasta de bonos del tesoro estadounidense a cinco años, con demanda adecuada, lo que contribuyó a que el rendimiento actual del bono estadounidense a 10 años retrocediera hacia 1.60%. Estas subastas están siendo objeto de un escrutinio adicional después de que una demanda muy débil para una subasta de siete años el mes pasado provocó una ola de ventas en la curva del Tesoro.

En la comparecencia ante el Senado del presidente de la FED y de la titular del departamento del tesoro estadounidense no se presentaron novedades respecto a lo discutido el día de ayer con la Cámara de Representantes, por lo que el impacto hoy de sus palabras en los mercados financieros fue escasa.

A diferencia del peso mexicano, la bolsa mexicana logró desmarcarse de sus pares estadounidenses y concluyó la sesión con una ganancia cercana a 0.1%.

Mercado Accionario

El IPC finalizó la jornada en 46,703 puntos, tras registrar un avance marginal de 0.09% respecto al cierre del martes. Las emisoras que lideraron los incrementos fueron: VESTA, WALMEX, CUERVO, BIMBO e IENOVA. Por el contrario, sobresalieron los descuentos en: OMA, BOLSA, TELESITES, REGIONAL y GAP.

El mercado accionario estadounidense concluyó con movimientos negativos generalizados. El índice Nasdaq retrocedió 2.01%, el S&P 500 cayó 0.55% y el promedio industrial Dow Jones se contrajo 0.01%. Los sectores del S&P 500 con mayores minusvalías fueron: Servicios de Comunicación, Consumo Discrecional y Tecnología de la Información.

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $20.66 y $20.96 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $20.94 pesos por dólar, una depreciación de nueve centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos para mañana?

Las principales referencias económicas-financieras a nivel global serán de: México, IGAE (6am), ventas al menudeo (6am) y decisión de política monetaria de Banxico (1pm); de EUA, solicitudes iniciales de desempleo (6.30am) y revisión del PIB del 4T20 (6.30am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $20.85 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.