Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Reporte de cierre de mercados 29 de enero

Publicado 30.01.2020, 06:48 a.m
USD/MXN
-
DJI
-
CX
-
IXIC
-

Cierre de Mercados

Los mercados financieros locales parecen cada vez más habituados a convivir con la incertidumbre en torno al coronavirus y volvieron a registrar una jornada de ganancias. De momento, el optimismo empresarial por reportes corporativos trimestrales en EUA mejor a lo esperado y la promulgación del T-MEC por parte de Trump le ganaron el terreno a la preocupación del coronavirus.

En particular, cerca del 25% de empresas del S&P 500 ha rendido ya cuentas ante el mercado y alrededor del 75% han superado las expectativas.

Por otro lado, no hubo sorpresas en la reunión de política monetaria de la FED. Siguiendo la línea que trazó en diciembre el presidente de la institución, Jerome Powell, el banco central estadounidense mantuvo sin cambios la tasa de interés de fondeo en 1.75%. El comunicado publicado por el comité al término de la cita repite el lenguaje utilizado en su reunión de diciembre. El comité considera que la actual política monetaria es la apropiada para sostener la expansión y recordó que vigilará de cerca la evolución económica y tomará las medidas que sean necesarias para fomentar al máximo el empleo y la estabilidad de los precios. La unanimidad de la decisión que se resquebrajó durante gran parte de 2019 vuelve a imponerse.

Además, la FED reiteró que seguirá con las compras de bonos del Tesoro y operaciones REPO temporales como ajuste técnicos hasta abril próximo. La finalidad de esta acción es mantener bajo control las reservas bancarias y los tasas de reportos en el mercado. En su conferencia de prensas, Powell anticipa que la FED reducirá de manera progresiva esta compra de bonos una vez que el balance alcance un tamaño "amplio" a lo largo del segundo trimestre. También señala que su objetivo es reducir "gradualmente" las operaciones de recompra inversa en el mercado monetario.

Powell también comentó que las incertidumbres sobre las perspectivas económicas persisten, incluidas las que plantea el coronavirus actual como una nueva fuente de indecisión para el crecimiento global.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó hoy el nuevo acuerdo comercial de América del Norte, T-MEC, en una ceremonia en la Casa Blanca a la que asistieron cerca de 400 invitados, pero no estuvieron importantes legisladores demócratas, sin cuyo apoyo el acuerdo no habría prosperado.

Mercado Accionario

El IPC concluyó en 45,133 puntos, registrando un aumento de 0.93% respecto al cierre del martes. Las emisoras que lideraron los avances fueron: REGIONAL, KIMBER, GMEXICO, AMX y GFNORTE. En contraste, sobresalieron los descuentos en: CEMEX (NYSE:CX), ALPEK, TLEVISA, GRUMA y LIVEPOL.

Los principales indicadores bursátiles estadounidenses finalizaron con movimientos mixtos. el promedio industrial Dow Jones y el índice Nasdaq presentaron movimientos marginales positivos de 0.04% y 0.06%, respectivamente. Por su parte, el S&P 500 retrocedió 0.09%. Los sectores más castigados fueron: Energía, Bienes Raíces y Consumo Básico.

Mercado Cambiario

El peso mexicano spot (al mayoreo) cotizó en un rango entre los $18.67 y $18.77 spot. Al final, el tipo de cambio se ubicó en $18.70 pesos por dólar, una apreciación de dos centavos respecto al cierre de ayer.

¿Qué esperamos?

Las principales referencias para los mercados financieros serán: de la Eurozona, confianza económica y del consumidor (4am); de México, la estimación oportuna del PIB del 4T19 (6am) y; de EUA, PIB del 4T19 (7.30am), solicitudes iniciales de desempleo (7.30am). El tipo de cambio podría iniciar la sesión alrededor de $18.70 spot.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.