Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Seguirá la volatilidad en México

Publicado 11.06.2024, 06:20 a.m
IXIC
-

Luego de la reunión entre la presidenta electa Claudia Sheinbaum y el presidente López Obrador este lunes, parecen haber tomado algunas decisiones que buscan dar confianza a los mercados financieros. Sin embargo, existe el riesgo que los mercados no queden convencidos, o se mantengan temerosos por la mayoría de Morena en el Congreso a partir de septiembre.

Por otro lado, el gobierno (SHCP) está consciente del riesgo que implica mantener la incertidumbre y la depreciación del peso frente al dólar.

Las grandes crisis económicas y financieras que ha tenido México en las últimas cinco décadas han sido generalmente una respuesta a desequilibrios económicos y crisis externas e internas, y en la mayoría de los casos la devaluación desencadena una crisis económica y financiera más profunda, en algunos casos provoca recesión, elevadas tasas de interés, alta inflación afectando en algunas ocasiones al sector bancario. De ahí la caída que han tenido las acciones de ese sector en las ultimas tres semanas. Gfnorte O -20.6%, Gfinbur O -13.0%, Gentera* -9.51%, Bbajio O -19.0% y Regional RA -14.5% hasta este lunes 10 de junio.

Es evidente que la caída está basada en supuestos o expectativas, ya que a la fecha, pensamos que no han visto afectada su situación financiera, pero el riesgo existe, y podría mantenerse la volatilidad.

En Estados Unidos, los tres índices de Wall Street empezaron la semana con ganancias moderadas, pero suficientes para que el S&P-500 y el Nasdaq alcanzaran nuevos máximos históricos al cierre. Sin embargo, tampoco hay esperanzas que la Fed vaya a mostrar una mejor semblanza sobre sus tasas de interés en la reunión que tendrán este miércoles 12 de junio, pero está la posibilidad que la inflación de mayo haya bajado con respecto a la de abril, según las expectativas del mercado, lo cual puede mantener abierta la posibilidad de que baje la tasa en septiembre, aunque los futuros del CME FedWatch solo dan una probabilidad del 46.7% que bajen y el 49.2% que se mantengan.

El tipo de cambio que cerró en $18.29, llegó a cotizar en máximos de $18.45 este lunes, según Banxico, y después del cierre regresó alrededor de $18.40.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.