Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Sin alivio de Yellen, se reanudan las ventas

Publicado 11.02.2016, 09:08 a.m
NDX
-
XAU/USD
-
XAG/USD
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
C
-
BAC
-
CSCO
-
GS
-
JPM
-
DBKGn
-
SOGN
-
WFC
-
MS
-
GC
-
HG
-
LCO
-
SI
-
CL
-
TSLA
-
IXIC
-
TWTR
-

Preludio de Wall Street: Sin alivio de Yellen, se reanudan las ventas. Se hunden financieras y Nasdaq lucha por evitar el mercado "bear"

El alivio de Yellen no alcanzó para un día siquiera. Ayer Wall Street rebotaba durante buena parte de la sesión, sobre todo el Nasdaq. Pero se fue desinflando y terminó mixto: el Dow Jones bajó un 0.62% para cerrar en los 15,914.74 pts mientras que el S&P’s 500 cerró prácticamente plano en los 1,851.86 pts. Sólo el Nasdaq logró salvar la cabeza con un avance de 0.35% para concluir en los 4,283.59 pts. Pero hoy, que ya se conoce el discurso de Yellen, que ya se sabe que nos dirá que las condiciones financieras son ahora más adversas para el crecimiento que antes y que en caso de persistir la volatilidad podrían detener sus planes de aumentar las tasas de interés, algo que el mercado ya tiene descontado, las ventas vuelven a arreciar y veremos una jornada fea en los mercados globales: Europa se hunde, el precio del crudo se sigue despedazando, y Wall Street seguirá esa misma estela mientras la presidenta de la Fed, Janet Yellen, comparece hoy en el Senado.

Así, los futuros de Wall Street sugieren caídas superiores al 1.0% en la apertura, o más bien, cercanas al 1.5%. En el momento de escribir esta nota, los futuros del S& P’s 500 pierden 30 pts y ajustados por “fair value” se deprimen 30.7 pts mientras que los del Nasdaq 100 caen 60.5 pts y ajustados por “fair value” bajan 54.9 pts. Los futuros del Dow Jones se hunden 256 pts. La cuestión sigue siendo si el Nasdaq logrará evitar entrar en un “bear market”, el sopote más fuerte que ha encontrado Wall Street en lo que llevamos de semana.

En Europa, el panorama es aún más feo. El Cac-40 de París se despeña un 3.2%, el Dax de Fráncfort un 2.1%, el Ibex-35 de Madrid un 3.8% y la bolsa de Milán un 4.9%. Fuera de la eurozona, el Ftse-100 retrocede un 1.9%. El euro se aprecia sin embargo un 0.3% para cotizar en los 1.133 dólares por euro.

En el mercado de materias primas, el barril de WTI baja un 3.1% para negociarse en los 26.61 dólares en tanto el Brent pierde un 2.1% para cotizar en los 30.19 dólares. El cobre retrocede un 0.8%.

En medio de la debacle generalizada, los capitales siguen buscando refugio en los activos más seguros: el oro se dispara un 3.3% y cotiza en los 1,233 dólares la onza y la plata un 2.2% a los 15.61 dólares. La tasa de 10 años de Estados Unidos, por otro lado, desciende 7 pbs para cotizar en los 1.60% y la del bund alemán con el mismo plazo cae 4 pbs para negociarse en 0.2%.

Buena parte de los mercados asiáticos siguen cerrados, pero aquellos que abren las puertas salen escaldados. Después del Nuevo Año Chino, abrió el mercado de Hongk Kong, y el Hang Seng se desmoronó un 3.8%. El Nikkei de Tokio, que lleva una semana horrenda, perdió un 2.31% adicional.

El sector financiero sigue muy castigado. En el S&P’s 500 es el peor sector del año en lo que llevamos de año con una pérdida de 14.7%. Y en Europa el costo de los seguros contra el riesgo de impago se han trepado ante las dificultades de la banca, y véase el caso de Deutsche Bank (DE:DBKGn). Hoy Société Générale (PA:SOGN) reconoció que ek 2016 será un año complicado, y la acción se desploma más de un 10%. En lo que llevamois de año se ha hundido más de un 30%.

En Estados Unidos, mal se ve la acción de Citigroup (N:C), que cae un 4.5% en los primeros minutos, y lleva también una pérdida acumulada de más del 30% en el año; o Bank of America (N:BAC), que baja un 5.4% y se ha dejado un 32.6% en el año; o Morgan Stanley (N:MS), con un -4.0% en la sesión y un 31.6% en lo que llevamos de 2016. Goldman Sachs (N:GS) abrió con un retroceso de 3.6% lo que deja la pérdida en el año en 21.2% y JP Morgan (N:JPM) retrocede un 3.4% y un 19% en el año. Wells Fargo (N:WFC) cae 2.7% y un 17.3% en lo que llevamos de año.

El reporte al cierre de ayer de Twitter (N:TWTR), una de las peores acciones en lo que llevamos de año en conjunto con lo que sucede con todo el sector de internet, hace que la acción se hunda un 13% en el pre-mercado. La empresa perdió a 2 millones de usuarios en los últimos 3 meses.

Uno de los pocos consuelos en la jornada es Cisco Systems (O:CSCO) y Tesla (O:TSLA) al dar buenas sorpresas al cierre de ayer. Cisco se eleva un 9.1% y cotiza en los 24.55 dólares en tanto Tesla avanza un 5.2%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.