
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El panorama para el comercio es incierto en el corto plazo
Esta mañana se publicó la información adelantada sobre la balanza comercial durante febrero de 2023. Con cifras desestacionalizadas, el saldo fue deficitario por $3,537 millones de dólares, algo que vino como una sorpresa, pues se esperaba un resultado superavitario arriba de los $1,000 millones. El déficit fue impulsado por una caída de 5.84% mensual en las exportaciones, que es la más grave de los últimos 13 meses y arrastró a todos los componentes, aunque las exportaciones petroleras (-12.6% mensual) y las automotrices (-16.0%) fueron las más golpeadas. En comparación, las importaciones permanecieron casi inalteradas (-0.22%) gracias a un alza de 6.45% en los bienes de capital, aunque los segmentos de bienes de consumo e intermedios, que son más representativos de la actividad económica, retrocedieron en 3.4% y 0.3% mensual, respectivamente.
¿Qué esperar?
Luego de los resultados positivos para la economía durante enero, el reporte publicado hoy avisa de una desaceleración en el segundo mes del año, pues la caída en las importaciones de bienes de consumo sugiere que las afectaciones podrían propagarse a varios sectores. Aunque, el comercio exterior sigue siendo uno de los elementos destacados en la coyuntura de los últimos 12 meses, las condiciones han cambiado a nivel global y local, por lo que el camino de vuelta al dinamismo podría no ser tan sencillo, sobre todo a partir de la pronunciada apreciación que el peso ha tenido en los últimos meses. Por el contrario, otras estadísticas como los PMI de economías avanzadas muestran que las industrias y el comercio internacional atraviesan por un mal momento, lo que nos hace mantener una postura de cautela en torno a la perspectiva económica para nuestro país.
Desde la expansión de Internet, invertir en bolsa no es algo reservado para la élite ni para los traders con mayor formación o estudios. Cualquier persona con...
El director general de un conocido fondo de inversión ha dicho recientemente que estamos en una "recesión sin recesión" Y esto después de que los...
Hoy vamos a fijarnos un poco más en los derivados de la inflación. Desde principios de 2022, justo después de la invasión rusa de Ucrania, los swaps del...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.