NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

S&P 500 alcanza nuevos máximos previo al día feriado americano

Publicado 18.06.2024, 04:47 p.m
USD/MXN
-
US500
-
BAC
-
MSFT
-
DIS
-
JPM
-
MCD
-
GOOGL
-
ADBE
-
AAPL
-
AMZN
-
NVDA
-
CMCSA
-
WFC
-
V
-
TSLA
-
MXX
-
KKR
-
GOOG
-

El S&P 500 repuntó +0.3% para cotizar en los 5,487 puntos, alcanzando el máximo histórico número 31 de 2024. Con este movimiento, el índice elevó las ganancias de junio a +4.0% y las del año a +15.0%.

A nivel sectorial, 7 de los 11 sectores terminaron en terreno positivo. Tecnología (+0.6%) extendió su racha de ganancias a ocho jornadas, conducida en esta ocasión por el desempeño de Nvidia (NASDAQ:NVDA), la cual, ya se coloca como la empresa más grande por capitalización de mercado del S&P 500, superando a Apple (NASDAQ:AAPL) y Microsoft (NASDAQ:MSFT). Financiero (+0.6%) siguió la tendencia de JP Morgan (NYSE:JPM), Visa (NYSE:V), Bank of America (NYSE:BAC) y Wells Fargo (NYSE:WFC). Industriales (+0.6%), se vio impulsado por GE Vernova, Trane Technologies y GE Aerospace. En contraste, Comunicación (-0.8%) se vio presionado por los descensos de Meta Platforms, Alphabet (NASDAQ:GOOGL) y Comcast (NASDAQ:CMCSA), quien además registra una racha negativa de doce jornadas. Consumo Discrecional (-0.4%), cayó afectado por Amazon (NASDAQ:AMZN), Tesla (NASDAQ:TSLA) y McDonald’s (NYSE:MCD), empresas relevantes del sector.

Mañana no habrá operaciones en Estados Unidos, debido a las festividades por Juneteenth de aquel país. A nivel global, Reino Unido publicará su reporte de inflación al cierre de mayo. El consenso de economistas espera que el indicador registre un crecimiento del 2.0% a tasa anual.

Por el lado corporativo, Accenture presentará sus cifras trimestrales el jueves por la mañana. Además, el viernes se llevará a cabo el rebalanceo del S&P 500 donde se incorporarán KKR (NYSE:KKR) Financial Holdings, CrowdStrike y GoDaddy, quienes ocuparán los lugares de Robert Half, Comercia e Ilumina.

Bolsa Local

El S&P/BMV IPC se sumó a la dinámica positiva de sus pares norteamericanos, avanzando +1.5%, para ubicarse en los 53,191 puntos. Con este movimiento, la pérdida acumulada de 2024 se ubicó en -7.3%.

Durante la jornada, la moneda nacional se apreció 0.3% frente al dólar americano, terminando en los 18.40 pesos por dólar. El rango de operación de la jornada se ubicó entre los 18.29 y 18.56 pesos por dólar.

Noticias Globales

AAPL – Apple. Cerrará su programa de pagos diferidos con Apple Pay, que permitía a los usuarios dividir el pago en plazos compras de hasta USD 1,000. Este anuncio se hace tras la presentación de nuevas características para Apple Pay, que integrarán servicios de Citi y Affirm. Por otro lado, la empresa liberará Apple Intelligence durante este otoño, aunque, irá añadiendo funciones nuevas de manera progresiva, con el fin de limitar errores en los lanzamientos masivos.

AMZN – Amazon. Está ampliando RxPass, su programa de suscripción mensual para el envío a domicilio de medicamentos genéricos. Ahora, este programa incluirá a empresas que tienen seguros gubernamentales de Estados Unidos como Medicare. Con esta expansión, se espera que el sume a 50 millones de usuarios al programa.

ADBE – Adobe (NASDAQ:ADBE). El gobierno estadounidense acusó a Adobe de incluir cuotas por terminación en sus populares suscripciones, lo cual dificulta la cancelación de estas e irrumpe dentro de las prácticas de sana competencia. La Comisión Federal de Comercio considera que Adobe esconde este tipo de cuotas en sus términos y no es clara con sus clientes.

DIS – Disney (NYSE:DIS). Inside Out 2 de Disney-Pixar rompió récords de taquilla en su primer fin de semana, ganando 155 mdd en Estados Unidos y 295 mdd a nivel mundial. Es el mayor estreno del año en esta métrica y el segundo más grande para una película animada desde Incredibles 2 en 2018.

 

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.