🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Lee más

S&P 500 termina semana volátil prácticamente sin cambios

Publicado 24.05.2024, 04:24 p.m
USD/MXN
-
US500
-
CVX
-
MSFT
-
JPM
-
MCD
-
LLY
-
GOOGL
-
INTU
-
EA
-
SCHW
-
NVDA
-
MA
-
PFE
-
UNP
-
JNJ
-
V
-
UNH
-
NKE
-
LOW
-
NFLX
-
TSLA
-
MXX
-
ABBV
-
8001
-
GOOG
-

El S&P 500 subió +0.7% para ubicarse en los 5,305 puntos. En el balance semanal, el índice se mantuvo prácticamente sin cambios, mientras que la ganancia de mayo se sostiene en +5.3% que ubica el avance del año en +11.2%.

El desempeño semanal estuvo marcado por dos factores. Por un lado, el reporte trimestral de Nvidia (NASDAQ:NVDA), que superó las estimaciones del mercado en ingresos, utilidades por acción y metas para el siguiente trimestral. Por otro lado, la sorpresiva fortaleza de la economía americana que mostraron los indicadores oportunos de la actividad manufacturera y de servicios, los cuales, elevaron la incertidumbre alrededor de los recortes en la tasa de referencia de la Fed.

En este contexto, solamente 2 de los 11 sectores que forman parte del S&P 500 lograron terminar la semana con ganancias. Tecnología (+3.4%) se vio impulsado por Nvidia, debido a las sensaciones que dejó en su reporte trimestral y Microsoft (NASDAQ:MSFT), impulsado por los anuncios que dio en su evento para desarrolladores. Comunicación (+0.2%) extendió su racha positiva a tres semanas, conducida por Meta Platforms, Netflix (NASDAQ:NFLX) y Electronic Arts (NASDAQ:EA). En contraste, Financiero (-2.0%) fue el sector que más incidió a la baja, afectado por Charles Schwab (NYSE:SCHW), JP Morgan (NYSE:JPM), Visa (NYSE:V) y MasterCard (NYSE:MA), empresas relevantes del sector. Energía (-3.8%) estuvo presionado por el descenso de los precios del petróleo, que empujaron al sector a ser el único con rezagos durante mayo. Salud (-1.3%) terminó su racha alcista de cuatro semanas, debido a las minusvalías de Johnson y Johnson, AbbVie (NYSE:ABBV) y UnitedHealth (NYSE:UNH).

El lunes de la siguiente semana los mercados americanos permanecerán cerrados, debido a las festividades por el día de los caídos en aquel país. De esta manera, la actividad de indicadores económicos se reanudará el martes, con los precios de viviendas al cierre de marzo. El jueves, Estados Unidos revelará la primera lectura del crecimiento de su PIB al cierre de 2T24. El viernes, conoceremos la inflación PCE, indicador preferido de la Fed para medir el avance de los precios. Finalmente, a lo largo de la semana diferentes funcionarios de la Fed participarán en foros abiertos.

Bolsa Local

El S&P/BMV IPC cayó -0.9% para ubicarse en los 55,413 puntos. En la semana el índice terminó con una pérdida de -3.8%, ligando su tercera semana a la baja. La moneda nacional se hoy depreció 0.2% frente al dólar americano, mientras que en la semana lo hizo en 0.1%.

Actualmente, la divisa mexicana cotiza en los 16.69 pesos por dólar. El rango de operación de la jornada estuvo entre los 16.67 a los 16.76 pesos por dólar.

Noticias Globales

Favoritas Globales. Las favoritas globales tuvieron una pérdida semanal de -1.1%, frente al desempeño lateral del S&P 500. Con este movimiento, la estrategia mantiene un rendimiento acumulado de +49.5% desde su lanzamiento en 2023, frente al +38.2% que registra el índice en el mismo periodo. El desempeño del portafolio se vio beneficiado por las ganancias de Intuit (NASDAQ:INTU: +1.4%), ante las expectativas generadas previo a su reporte. Además, Pfizer (NYSE:PFE: +0.8%) se vio impulsado por el anuncio de un programa de reestructura de costos. Por otro lado, McDonald´s (MCD: -5.3%), Nike (NYSE:NKE: -0.5%) y Lowe's (NYSE:LOW: -4.3%) se vieron afectados por el mal desempeño del sector de Consumo Discrecional. Johnson & Johnson (JNJ (NYSE:JNJ): -5.0%) registró minusvalías ante quejas por efectos secundarios en uno de sus tratamientos. Finalmente, Chevron (NYSE:CVX: -3.0%) sufrió por los ajustes a la baja en el precio de los hidrocarburos.

Durante la semana, Lowe's (LOW) y McDonald's (NYSE:MCD) abandonaron la cartera al haber activado el mecanismo de stop loss. Asimismo, el modelo indicó tomar utilidades en Intuit (INTU) por +7.1%, debido a que detectó un potencial limitado en la emisora. Finalmente, hoy, Union Pacific (NYSE:UNP) se incorporó a la cartera, ya que el modelo detectó una valuación atractiva. Actualmente, el portafolio mantiene exposición a 5 acciones en directo y 10 posiciones del Treasury a 1 año (SHV).

GOOGL – Alphabet (NASDAQ:GOOGL). Firmó un acuerdo con una empresa japonesa para ayudar a cumplir sus compromisos ambientales. A partir de 2026, Itochu (TYO:8001), empresa nipona productora de electricidad a través de fuentes renovables, proveerá a Google con energía solar.

GOOGL / META – Alphabet / Meta Platforms. Ofrecen millones de dólares a estudios de Hollywood por contenido para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Las empresas usarían este contenido para entrenar a sus modelos de generación de video. El fin es poder utilizar el contenido licenciado sin restricción y mejorar la calidad de la respuesta de sus nuevas herramientas.

LLY – Eli Lilly (NYSE:LLY). Incrementará la inversión para producción de tratamientos para la diabetes y la pérdida de peso a 9 mmdd. La fábrica de la empresa en Indiana recibirá un incremento presupuestal de 5.3 mmdd, cuando antes era 3.7 mmdd, para elevar considerablemente la producción de Mounjaro y Zepbound, tratamientos clave de la compañía.

TSLA – Tesla (NASDAQ:TSLA). Ha reducido la producción de su Model Y en la planta de Shanghái. Desde marzo, la producción de vehículos en esta fábrica ha experimentado una caída significativa en porcentajes de doble dígito, debido a una disminución en la demanda de los productos de la compañía en el mercado chino.

NEE – NextEra Energy. Declaró un dividendo para este trimestre de USD 0.52, equivalente al 0.68% del precio de la acción, y que será pagadero el 17 de junio de 2024, con fecha ex-dividendo el 3 de junio.

Enrique Covarrubias Jaramillo es economista en jefe y director de análisis en Actinver

-----

Si quieres obtener GRANDES IDEAS DE INVERSIÓN y encontrar las joyas ocultas del mercado, suscríbete AHORA MISMO a InvestingPro en este enlace donde podrás canjear el cupón especial TURBOPRO y obtener un descuento espectacular en tu suscripción a cualquiera de nuestros planes de 1 y 2 años.

¡Llévatelo hoy mismo, antes de que se termine la promoción! Aprovecha uno de los ÚLTIMOS 5️⃣ CUPONES.

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.