El petróleo mantiene la tendencia alcista de mediano plazo iniciada en junio de 2017. A pesar de romper la línea de soporte alcista principal el precio se ha recuperado y ha vuelto a posicionarse sobre ella y las medias móviles de corto plazo de 20 y 50 días.
En estos momentos el WTI sufre presión bajista tras lograr romper la resistencia 63,70 que ahora está funcionando como soporte, dicho nivel es importante ya que se está posicionando sobre los precios máximos de fines de enero del presente año (rectángulo amarillo).
Los indicadores técnicos se recuperan mostrando mayor espacio para continuar con el impulso alcista, el RSI se posiciona en la parte positiva sobre el nivel 50 lateralizando en 57 por el momento. Por su parte el MACD sube a la parte positiva, con las líneas de señal generando un cruce alcista que se va ampliando y apunto de generar un a la parte positiva, mientras que el histograma ya se encuentra sobre la zona cero generando barras alcistas lo que da vigencia a la tendencia positiva.
Como la tendencia de mediano plazo continua alcista, el WTI puede continuar subiendo siempre y cuando pueda mantenerse sobre 63.70, ya que de consolidar su precio sobre ese nivel iría a buscar la siguiente resistencia en 65. Un rompimiento efectivo de ese nivel lo impulsaría a ir por los máximos de hace un mes cuando alcanzó los 66.
En caso contrario si el precio del WTI no se mantiene sobre 63,70 tendría que enfrentar la resistencia inmediata en 62 donde se encuentran las media móviles de 20 y 50 días. Posteriormente a eso se encuentra los 61, para eso debe romper la línea de tendencia alcista principal.