Mercado
- Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, tras la publicación de cifras de PMI alrededor del mundo, y a la espera de una gran cantidad de información económica relevante en EUA. Cabe señalar que la caída de las bolsas en Asia se derivó de que algunas empresas tecnológicas como HP (NYSE:HPQ) y Dell dijeron que planean cambiar su producción fuera de China, debido a las tensiones comerciales con EUA. Además, es de gran importancia, el nombramiento de Christine Lagarde como nueva directora del Banco Central Europeo, así como la elección, por parte de Donald Trump, de Christopher Waller y Judy Shelton como nominados para la junta de la Reserva Federal.
Economía
- En China, se dio a conocer el PMI de Servicios al mes de junio, el cual se ubicó en 52.0 vs 52.6 estimado y 52.7 del dato previo.
- En la Eurozona, se publicó la cifra final de junio del PMI de Servicios, la cual se situó en 53.6 vs 53.4 esperado y 53.4 anterior.
- En la Alemania, se dio a conocer el dato final del PMI de Servicios al mes de junio, el cual se ubicó en 55.8 vs 55.6 estimado y 55.6 del dato previo.
- En Francia, se publicó la cifra final de junio del PMI de Servicios, la cual se situó en 52.9 vs 53.1 esperado y 53.1 anterior.
- En Reino Unido, se dio a conocer el PMI de Servicios al mes de junio, el cual se ubicó en 50.2 vs 51.0 estimado y 51.0 del dato previo.
- En EUA, se publicarán los Cambios en la Nómina ADP de junio, los cuales se podrían situar en 140k vs 27k previo. Además, se publicarán las Solicitudes Iniciales de Desempleo al 29 de junio, las cuales podrían situarse en 223k vs 227k previo.
- Asimismo, en EUA, se dará a conocer la Balanza Comercial de mayo, la cual podría ubicarse en -$54.0b vs -$50.8b anterior. Adicionalmente, se publicarán las Órdenes a Fábrica de mayo, las cuales podrían caer -0.6% vs -0.8% previo. Por último, se publicará el ISM No Manufacturero de junio, el cual podría situarse en 56.0 vs 56.9 anterior.
Divisas
- Índice Dólar: se deprecia -0.03%, a la espera de la publicación de una gran cantidad de datos económicos, y debido a que el optimismo sobre un tratado comercial se desvanece.
- Peso: El peso mexicano se aprecia -0.13% ubicándose en $19.03, sin que se espere información económica de relevancia.
- Euro: El euro frente al dólar se aprecia 0.08%, luego del nombramiento de Christine Lagarde, como la directora del Banco Central Europeo, en sustitución de Mario Draghi, quien mantendría una postura de paciencia ante un posible recorte en las tasas.
- Libra: La libra se deprecia -0.17%, concentrando la atención entre los candidatos a Primer Ministro.
Deuda
- El Bono a 10 años de EUA presenta un decremento de -1.91pb, para ubicarse en 1.95%.
- El Bono a 10 años de México, presenta una baja de -8.87pb, para ubicarse en 7.40%.
Accionario
- Las bolsas en Asia cerraron negativas, destacando el descenso de -0.53% del Nikkei.
- Las bolsas en Europa presentan movimientos positivos, en donde el Euro Stoxx sube 0.79%.
- En EUA, los futuros operan al alza, destacando el avance de 0.32% del Nasdaq.
Commodities