Último minuto
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

Un Complicado 2022 para los Mercados

mx.investing.com/analysis/un-complicado-2022-para-los-mercados-200462117
Un Complicado 2022 para los Mercados
Por GRUPO FINANCIERO MONEX**   |  02.01.2023 05:47
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
US500
+1.44%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
DJI
+1.26%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
MAR
+2.07%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
GPAGF
0.00%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
IXIC
+1.74%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
TLEVI...
-1.14%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
  • En diciembre, el Dow Jones, S&P y Nasdaq presentaron importantes ajustes de -8.7%, -5.9% y -4.2%, mientras que el IPyC un avance de -6.9% (en dólares).
  • En el 2022, el Nasdaq, Dow Jones y S&P presentaron ajustes de -33.1%, -19.4% y -8.8%, mientras que el IPyC de -4.5% (en pesos de -9.0%).
  • En 2023 será clave la actividad económica (posible recesión), el entorno de elevada inflación, el entorno de empleo, pero la visión de los Bancos Centrales.

 

Diciembre Negativo, Manteniendo la Complicada Inercia del 2022

Contrario a los 2 meses previos, diciembre fue negativo para los mercados, ya que el Dow Jones, S&P y Nasdaq presentaron importantes ajustes de -8.7%, -5.9% y -4.2% respectivamente. Cabe destacar que en el 2022 el Dow Jones, S&P y Nasdaq presentaron caídas de -33.1%, -19.4% y                           -8.8%, desempeño que históricamente ha resultado uno de los más negativos (después del 2008). Durante octubre y noviembre, diversos inversionistas mostraban un cierto optimismo ante una posible reducción de las Tasas en 2023, sin embargo, en diciembre la FED anunció incrementos adicionales y un lenguaje persistentemente restrictivo (adicional a las alzas anticipadas). Si bien se han observado ligeras mejorías en el entorno de inflación global, no ha sido suficiente para que el entorno de preocupación de los Bancos Centrales presente cambios.  En el último mes del año, el S&P/BMV IPyC en dólares presentó un ajuste de -6.9% (en pesos de -6.2%), aspecto que ha implicado que en el 2022 observemos una caída en pesos de -9.0%, pero en dólares un -4.5%

Pese al Complicado Entorno, en México Existen Oportunidades…

Pese al complicado entorno global, en México se han presentado diversos aspectos fundamentales que han ayudado a mitigar dichos efectos, entre los cuales destaca el Nearshoring. Esta tendencia comercial global del Nearshoring, ha beneficiado a 2 Sectores Fibras y Aeropuertos.

Persiste la Cautela en el 2023

Una vez concluido el complicado 2022, no esperamos en el arranque del 2023 un cambio de visión en los inversionistas, de hecho, persisten diversos retos en el panorama que generan un entorno de cautela. Desde el enfoque macro, los inversionistas estarán dando seguimiento puntual a la actividad económica en un posible escenario de recesión (algunos países europeos con mayor probabilidad), el entorno de inflación que aún no da señales de un descenso importante, el empleo que hasta ahora se muestra resiliencia, pero principalmente al enfoque restrictivo de los Bancos Centrales, que hasta hoy marcaría un punto de inflexión en los aumentos (pero podría cambiar). El 2023 podría implicar para las emisoras algunas revisiones adicionales a las expectativas de utilidades previo a concretarse una posible revisión, recordando que previo a este contexto ya se visualizaba un año con menor ritmo de crecimiento vs últimos 5 años. Desde nuestra visión, diversas empresas mantendrán un enfoque operativo con retos, aspecto que podría alentar a mantener una serie de despidos en diversos sectores. Pese al complicado entorno, esperamos oportunidades para el 2023 en algunos sectores resilientes (ejemplo: turismo y pagos), con un enfoque de “valor “vs crecimiento (serán clave los dividendos).

BMV Negativo al Cierre del Año

Durante el mes de diciembre, el S&P/BMV IPyC mostró un decremento del -6.2% en términos nominales, cerrando el año por debajo de los 48,500 pts. Adicional a lo comentado, a nivel local la noticia más importante durante diciembre está relacionada con la decisión de política monetaria de Banxico y las presiones inflacionarias, aspectos que serán los principales factores a seguir durante el próximo año.

Emisoras con Mejor desempeño durante Diciembre

Durante el último mes del año, destacan los movimientos positivos de; HCity (23.6%), la cual mantiene una tendencia favorable tras el anuncio de relación estratégica con Marriot (NASDAQ:MAR), así como la venta de sus cinco marcas comerciales; Hotel (9.8%), resultado del posible beneficio que podría generar el Turismo al cierre del año; Gruma (OTC:GPAGF) (8.3%), derivado de un significativo aumento en el volumen total de la emisora; Gentera (BMV:GENTERA) (6.6%), debido a mayores tasas de interés; y Soriana (6.4%), la cual se mantiene resiliente pese al entorno de presiones inflacionarias.

Emisoras con Débil desempeño al Cierre del Año

Durante Diciembre, destacan los movimientos negativos de; Televisa (BMV:TLEVISACPO) (-16.4%), después de conocer el rechazo a la Oferta de Fusión Izzi - Megacable; Volaris (BMV:VOLARA) (-14.8%), tras el anuncio de la Iniciativa para Reformar la Ley de Aviación Civil; GMéxico (-13.1%), debido a la incertidumbre generada por temas políticos en Perú; Cemex (BMV:CEMEXCPO) (-11.0%), derivado de una mayor cautela por parte de los inversionistas por presiones inflacionarias; y Walmex (BMV:WALMEX) (-10.6%), pese a la resiliencia observada a nivel de flujo.

Emisoras con Mejor desempeño durante 2022

En el acumulado del 2022, destacaron los movimientos positivos de; Chdraui (96.1%), destacando la operación de Autoservicio tanto en México como EUA, así como la reciente adquisición de tiendas Arteli; HCity (76.7%), derivado principalmente por el anuncio de la relación estratégica y Venta de Marcas a Marriot; BBajio, Gentara y GFInbur (67.3%, 66.5% y 33.9%), resultado de mayores tasas de interés durante el año; Bimbo (BMV:BIMBOA) (30.8%), resaltando durante el año la Venta de Ricolino; y Livepol (30.5%), tras un destacable avance en el sector comercial, inmobiliario y financiero, derivado de la reapertura total de sus operaciones.

Emisoras con Peor desempeño durante el año

Durante 2022, destacaron los movimientos negativos de; Volaris (-55.6%), tras los elevados precios de combustible durante el año, la degradación a la seguridad aérea en México, así como la reciente iniciativa para reformar la ley de Aviación Civil; Televisa (-54.0%), debido a presiones en los márgenes de rentabilidad de la emisora, retos en los segmentos de Sky y el no acuerdo de una fusión con Mega; Cemex (-43.7%), derivado de las presiones inflacionarias tanto en México como EUA, aspecto que ha generado cierta cautela entre los inversionistas; Orbia (BMV:ORBIA) (-34.0%), al contemplar una base comparable difícil, lo que ha presionado los márgenes de la emisora; y GMéxico (-23.4%), afectado por los temas políticas en Perú, región que representa una importante participación de los Ingresos de la empresa.

Un Complicado 2022 para los Mercados
 

Artículos relacionados

Un Complicado 2022 para los Mercados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email