Último minuto
Investing Pro 0
👀 Bezos, Buffett y Berkowitz: ¿Qué valores hay en sus carteras? Desbloquear datos

Volatilidad en Marzo, Pero Positivos

mx.investing.com/analysis/volatilidad-en-marzo-pero-positivos-200464613
Volatilidad en Marzo, Pero Positivos
Por GRUPO FINANCIERO MONEX**   |  31.03.2023 16:05
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
XAU/USD
+0.11%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
US500
+0.11%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
DJI
-0.12%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CSGN
0.80%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
DBKGn
+0.91%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
Gold
+0.30%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
  • En marzo, el Nasdaq, S&P y Dow Jones presentaron avances de 6.7%, 3.5% y 1.9% respectivamente, mientras que el IPyC en dólares un 4.0% (en pesos de +2.2%).
  • En el mes, se presentaron periodos de volatilidad por la salud financiera de la Banca Global (Silicon Valley, Credit Suisse (SIX:CSGN), Deutsche Bank (ETR:DBKGn), entre otros).
  • En el corto plazo esperamos los reportes al 1T23, además de más cifras económicas para confirmar la visión de política monetaria en el mediano plazo.

 

Volatilidad por Silicon Valley, Credit Suisse, entre otros Bancos…

Pese al entorno de volatilidad observado en marzo, el Nasdaq, S&P y Dow Jones presentaron avances de 6.7%, 3.5% y 1.9%, registrando en el acumulado del año rendimientos de 16.8%, 7.0% y 0.4%. En el ámbito local, el IPyC en dólares presentó un avance de 4.0% (en pesos de 2.2%), en el acumulado con favorables avances (dólares de 20.3% y pesos 11.2%). En el 1T23, los inversionistas sufrieron un enfoque más restrictivo de los Bancos Centrales, pero en marzo, la Banca Global tomó relevancia después del colapso de Silicon Valley. Posterior a la quiebra del Banco Regional, en Europa Credit Suisse fue adquirido por UBS (SIX:UBSG), mientras que Deutsche Bank fue otra preocupación. Todo el escenario de la Banca Global ha generado un importante movimiento de flujos de inversión, y ahora, el sector financiero global se mantendrá bajo lupa.

Silicon Valley ¿La Punta de un Icerberg Financiero en 2023?

Una vez que confirmado el colapso de Silicon Valley, visualizábamos un entorno financiero con importante volatilidad, ya que la Banca Global y otros sectores tomaron relevancia. Podríamos decir que todo el mes de marzo mantuvo bajo el “radar” al sector financiero, el cual fue sumando nuevas preocupaciones relacionadas a Credit Suisse y Deutsche Bank. En México, la Banca mantuvo periodos de ajustes, sin embargo, destacamos la fortaleza del Sector vs el entorno global.

Atención a los Reportes al 1T23, Podrían Presentarse Nuevos Momentos de Volatilidad

Hacia los próximos meses, los mercados enfrentarán eventos macros y corporativos que podrían marcar el rumbo para el resto del año. Serán clave los siguientes aspectos: 1) El tono restrictivo de los Bancos Centrales, el cual si bien ya podría dar por finalizado el ciclo de alza en las tasas de interés, no descarta eventuales revisiones (con la línea de aumentos/recortes) y un periodo largo de elevadas Tasas (esperando nuevas cifras de empleo e inflación); 2) Los próximos reportes al 1T23, recordando que no existe un atractivo crecimiento en las Utilidades para la muestra del S&P, no descartamos posibles revisiones; 3) Noticias de la Banca Global, ya que esperamos nueva información sobre la Banca Regional y Europea, las cuales podría sumar nuevos periodos de volatilidad y de reconfiguración de flujos de activos en lo que resta del año; y 4) Una activa estrategia de recortes en diversas empresas, anticipando o considerando un enfoque de cautela ante un posible escenario de recesión. Todo parece indicar que el sector de tecnología (y semiconductores) podría recuperar terreno, mientras que la Banca Global mantener poco apetito por parte de los inversionistas. Los próximos reportes corporativos serán clave para confirmar el atractivo en algunas emisoras, pero para revisar la salud financiera de los Banca Global.

BMV Mantiene Fuerza

Durante el mes de marzo, el S&P/BMV IPyC mostró un avance del 2.2% en términos nominales, ubicándose cerca de los 54,000.00 pts. al cierre del mes. Adicional a lo comentado, a nivel local la noticia más importante del mes, está relacionada con la decisión de política monetaria de Banxico, así como las noticias del sector bancario global. En el corto plazo, la atención estará enfocada en la temporada de reportes corporativos al 1T23.

Emisoras con Mejor desempeño

Durante el último mes, destacan los movimientos positivos de; Peñoles (BMV:PEOLES) (21.4%), derivado del importante incremento que presentó el Oro (activo refugio) posterior a las noticias del SVB; Oma y Asur (BMV:ASURB) (15.1% y 5.0%), al contemplar una importante expectativa de crecimiento a nivel de Tráfico, Ingresos y Ebitda, impulsado por el atractivo del “Nearshoring” al norte del país y regiones relacionadas con el Turismo (Sector Favorito de la BMV); Chedraui (BMV:CHDRAUIB) (10.4%), tras presentar un favorable ritmo a nivel Ventas Mismas Tiendas al cierre del 2022, así como una guía que contempla un crecimiento a nivel de Ingresos de doble dígito; y Bolsa (8.5%), tras mostrar atractivos catalizadores y oportunidades de crecimiento durante el 2023.

Emisora con Peor desempeño

Durante el último mes, destacan los movimientos negativos de; Azteca (-13.0%), después de que un grupo de tenedores solicitó la bancarrota involuntaria de la emisora; Hotel (-11.1%), al persistir los retos a nivel de Costos por las presiones inflacionarias; Alpek (BMV:ALPEKA) (-10.7%), como consecuencia de una menor guía de crecimiento tanto a nivel de Ingresos como de Flujo Operativo para el 2023; Regional y Bajio (-9.5% y -6.3%), derivado de la volatilidad del sector bancarios por las noticias del SVB, lo que ocasiono la salida de algunos inversionistas, principalmente de empresas del sector bancario; y Alfa (BMV:ALFAA) (-4.4%), resultado de una débil expectativa de crecimiento, debido a un menor ritmo operativo en Alpek.

Volatilidad en Marzo, Pero Positivos
 

Artículos relacionados

Volatilidad en Marzo, Pero Positivos

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email