Los mercados financieros permanecen atentos a las declaraciones de Donald Trump, que continúan influyendo en su comportamiento. Este jueves, en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, Trump abordó temas como la reducción de los precios del petróleo, las tasas de interés en Estados Unidos y otros países, y por supuesto de la imposición de aranceles a productos no fabricados en EUA.
A pesar de la incertidumbre, los tres principales índices de Wall Street cerraron con ganancias promedio de 0.56%. Sin embargo, las alzas de las denominadas “Siete magnificas” se moderaron ante la expectativa de los resultados que la mayoría de estas empresas presentará la próxima semana.
En este contexto, se considera que los máximos históricos recientes de los índices podrían actuar como resistencias en el corto plazo, aunque podrían ser superados si los resultados corporativos sorprenden positivamente. Este jueves, el S&P-500 alcanzó un nuevo máximo histórico de 6,118.71 puntos, con una ganancia diaria de 0.53%. Por su parte, el Dow Jones avanzó 0.92%, mientras que el Nasdaq tuvo un crecimiento de 0.22%.
Después de iniciar el periodo de reportes, terminó el “blackout”, lo que permite a las empresas reanudar sus programas de compra de acciones. Esta demanda adicional podría aportar fortaleza al mercado estadounidense en las próximas semanas.
En México, el índice S&P/BMV IPC logró cuatro jornadas consecutivas de alza, al cerrar en 51,055, con ganancia diaria de 0.22%, con un volumen de 201.9 millones de acciones negociadas, superior a las 194.2 millones promedio de los últimos 3 meses, por lo que seguimos viendo un primer objetivo alrededor de 52,100 unidades.
El tipo de cambio siguió fortaleciéndose al cerrar en $20.32, con ganancia diaria de 0.75%.