Luego del optimismo que mostró Wall Street el miércoles, derivado de buenos resultados trimestrales de algunos bancos y una inflación en línea con las estimaciones, los inversionistas optaron por moderar su entusiasmo ante la inminente transición hacia la nueva era de “Trump”.
Sin embargo, algunos factores no favorecieron al mercado. Destacó la caída del 6.0% en las acciones de United Health Group (NYSE:UNH), que tienen una participación significativa en el Dow Jones y, en menor medida en el S&P-500 y el Nasdaq. Además, se observaron tomas de utilidades en las acciones de las llamadas “7 Magnificas”. También influyó el menor crecimiento anual de las ventas minoristas, que estuvo por debajo de las expectativas del consenso del mercado.
Los tres principales índices bursátiles registraron caídas promedio de 0.42%, lideradas por el Nasdaq que perdió 0.89%, seguido por el S&P-500 con una caída de 0.21% y el Dow Jones con una baja de 0.16%. A pesar de estas caídas, los tres índices mantienen positivas sus señales técnicas.
No obstante, existe una alta probabilidad que aumente el nerviosismo en los mercados. El escenario para los próximos meses dependerá en gran medida de las señales concretas que emita Trump la próxima semana.
En México, el índice S&P/BMV IPC se resiste a subir, regresando este jueves a los 49,948.2 puntos y registrando una pérdida de 0.59%, en espera de las medidas que anuncie Trump la próxima semana.
El tipo de cambio muestra mayor volatilidad, incrementándose este jueves a $20.82 por dólar, con una pérdida de 1.60%, a pesar que el dólar medido por el índice DXY tuvo una pérdida de 0.12% frente a las principales divisas del mundo.