NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¿Cuáles son las pugnas dentro de la OPEP?

Publicado 11.11.2015, 04:14 p.m
XAU/USD
-
GC
-
CL
-

En noviembre de 2014 el grupo de países exportadores de petróleo que conforman la OPEP sorprendió a los mercados al mantener su producción a pesar de que el precio del barril caía de forma acelerada, lo cual eliminó una creencia tácita en el mercado de que el grupo mantenía una especie de “piso” en el precio.

La idea detrás de mantener la producción era impulsar una baja en el precio y de conservar la participación en el mercado de la organización. El razonamiento de la OPEP era que esa baja sacaría a los productores con costos altos; no solo a los estadounidenses, sino a otros con exploraciones marítimas a grandes profundidades.

Dicha estrategia impactó a los productores fuera de la OPEP, obligándolos a cortar su producción, así como algunos proyectos, pero el golpe más grande quizá ha sido para algunos de los miembros del grupo.

Dentro de la OPEP están países ricos como Arabia Saudita u Omán, los cuáles tienen amplias reservas monetarias que acumularon durante años, donde el precio del barril estuvo por encima de los US$100; no obstante, hay otros como los africanos y Venezuela donde los efectos son cada vez más notorios. Este último ha comenzado a vender oro, buscar la extensión de algunos bonos con vencimiento al 2016 de su compañía petrolera e incluso solicitó un monto que mantenían en el Fondo Monetario Internacional, movimiento similar al hecho por Grecia cuando su banca estaba cerrada unos meses atrás.

Los miembros más golpeados solicitaron a los poderosos sauditas cortar la producción, con el fin de impulsar una subida en los precios, solicitud que se unió recientemente con una fuerte crítica del ministro de petróleo omaní culpando a la organización de la crisis en la industria y de cómo puede hacer más por estabilizar el petróleo.

Este miércoles el barril de referencia en Estados Unidos estaba a la baja, cerca de los US$43, a medida en que los datos siguen indicando la existencia de un exceso en la producción y que Arabia Saudita se muestra inmune a las solicitudes. De hecho, el ministro saudita señaló que el reinado piensa seguir suministrando crudo a sus clientes, por lo que hasta el momento existen pocas posibilidades de que se logre algún acuerdo en la reunión de inicios de diciembre. Así, los miembros más frágiles seguirán bajo presión, al igual que el petróleo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.