NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¿Cómo reaccionó el mercado a la subida de tasas?

Publicado 16.12.2015, 04:58 p.m
DJI
-
CL
-

El día de hoy marca un hito para la Reserva Federal (FED), el Banco Central de Estados Unidos, debido a que después de 7 años la entidad decidió subir su tasa de política monetaria, que había estado en niveles cercanos a cero desde los momentos más oscuros de la crisis financiera de 2008.

Este miércoles la entidad, de forma unánime, decidió mover el rango meta de la política del 0 al 0,25% al rango de 0,25% al 0,50%; ya que considera que se ha dado una recuperación considerable del empleo y a que tiene confianza en que la inflación alcanzará el 2%.

En cuanto al momento de los siguientes movimientos, la entidad señala que evaluará las condiciones económicas realizadas y esperadas. En su comunicado la FED utilizó la palabra “gradual”, al referirse al camino que tomará todo el proceso de subida.

Al cierre de 2016 la mayoría de los participantes ven la tasa en el 1,5%, lo que representaría unas 4 subidas adicionales, un poco más rápido que lo que podría esperar el mercado; no obstante, nada esta predeterminado y va a depender de la forma en que responda la economía.

La reacción del mercado muestra que el movimiento estaba incorporado en los precios, el índice Dow Jones aunque presentó volatilidad se mantuvo con ganancias modestas en los minutos después del anuncio. Los rendimientos de los bonos estadounidenses de igual forma se conservaron, aunque con cierta volatilidad, en niveles similares a los que iniciaron el día. Quizá el mayor impacto se dio en el precio del petróleo, que ya estaba a la baja y con el anuncio cayó cerca de 3%.

Durante los próximos días se podrá evaluar mejor el impacto del ajuste, particularmente la atención estará centrada en el siguiente movimiento.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.