Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

¿Qué hacer con la volatilidad accionaria?

Publicado 17.03.2016, 08:15 a.m

(Por Eduardo Ruiz-Moreno)

La volatilidad sigue presente en los mercados y el inversionista no logra dilucidar las tendencias para el presente año. Ahora es el turno de Europa que lanza un agresivo plan de incentivos monetarios para evitar el colapso en su sistema financiero y así lograr que las economías resurjan y vuelvan a crecer saludablemente.

Es muy anticipado predecir qué es lo que ocurrirá luego de este plan, pero lo que sí está claro es que las inversiones en acciones seguirán inestables, independientemente de los resultados de las compañías.

¿Se ha dado cuenta usted que en cada conversación con un analista de inversiones surge el tema de que una cosa es la situación macroeconómica de un país y otra es la capacidad de las empresas de lograr ganancias para sus accionistas? En realidad ambas situaciones debieran ser independientes y una no debiera afectar a la otra, pero desde hace varios años lo que ha predominado es la situación macroeconómica por sobre los resultados corporativos y es así como en varios casos, tenemos empresas con valorizaciones muy por debajo de sus valores libros.

El accionista está reaccionando ferozmente a los eventos macro y retira rápidamente sus capitales de zonas que puedan entrar en problemas. El caso de China con el ajuste a su crecimiento ha sido evidente y las salidas de capitales han hecho que sus acciones se desplomen como pocas veces se ha visto.

Sabiendo que esto es un dato, ¿qué debo hacer con mis inversiones accionarias? La respuesta podría ser buscar acciones que entreguen dividendos mayores o similares a la tasa de interés de mercado, de manera de, al menos, tener flujos anuales a la espera de una normalización de los mercados.

La otra, y es una tendencia que se está poniendo de moda, es invertir en fondos de “private equity” donde los retornos se ven generalmente después de 5 años. Un fondo así no es diferente a uno tradicional accionario en cuánto al análisis de compañías que invierte, pero la diferencia está en que no existe un mercado secundario diario que esté permanentemente entregando valorizaciones a las compañías que mantengo en mi portafolio. La valorización del mismo dependerá de las utilidades que se generen cada año y mi retorno será el resultado del aumento de valor de la compañía durante el tiempo que mantenga la inversión.

¿Son las valorizaciones diarias las que están matando las transacciones en la bolsa y están produciendo tanta volatilidad en mi portafolio? Mi respuesta en este caso es, absolutamente sí.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.