NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¿Qué pasa si Grecia no puede pagar su deuda?

Publicado 16.06.2015, 04:06 a.m

El pasado viernes comentamos sobre la situación de Grecia, que nuevamente está en negociaciones de última hora para alcanzar un nuevo paquete de ayuda con la Troika (grupo que incluye a la Unión Europea, Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional).

Durante el fin de semana las negociaciones continuaron, aunque no fueron exitosas. En medios internacionales se reporta que ambas partes reforzaron su posición. Este escenario inyectó temor en los mercados, por lo que la mayoría de índices a nivel mundial abrieron con pérdidas cercanas al 1%, siendo la plaza europea la más golpeada.

Grecia cuenta cada vez con menos tiempo para lograr un acuerdo que le permita obtener recursos para realizar pagos, que superan los €8,5 billones (unos US$ 9,52 billones), al Fondo Monetario Internacional y al Banco Central Europeo. Ello sin tomar en cuenta las necesidades normales para hacer frente a salarios y pensiones locales.

¿Implicaría un default la salida del euro? No necesariamente. En realidad mucho depende de cuál sea la deuda que no pague y de cómo reaccionen sus acreedores.

Aunque parezca paradójico, los pagos internos son los que causarían menos problemas para el país, aunque podrían esperarse protestas internas, debido al esperado descontento de los afectados.

Un “default” en los otros dos acreedores sería más riesgoso y con implicaciones peligrosas para los griegos. En primer lugar, si no le paga al Fondo Monetario, la imagen de Grecia se vería aún más dañada, ya que ahí hay aportes de muchos países del mundo, la mayoría más pobres que Grecia y que sí cumplen con sus obligaciones. Sin embargo, las consecuencias no serían muy graves, debido a que la entidad suele tomar más tiempo en reaccionar a ese tipo de eventos.

El gran signo de pregunta está en el Banco Central Europeo. Todo el sistema bancario ateniense depende de facilidades de liquidez de esa entidad, por lo que si decidieran que el evento amerita cortar tal oxígeno a los bancos, una salida del euro sería más probable. Básicamente, la gente comenzaría a sacar el dinero de los bancos, obligando a Grecia a implementar medidas al estilo de Argentina en el año 2000, donde se podía retirar solo partes de lo depositado.

En Aldesa mantenemos la expectativa de que los involucrados llegaran a un acuerdo, aunque reconocemos que esta vez los tiempos se ven más ajustados.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.