Último minuto
Consiga un 40% de descuento 0
Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonarios Suscríbete gratis

Banco Base Banco Base

El peso cerró la sesión cotizando alrededor de 14.79

El peso cerró la sesión cotizando alrededor de 14.79 pesos por dólar, con una depreciación de 0.28%, luego de que el tipo de cambio alcanzó un máximo de 14.8987 pesos por dólar en la jornada. La corrección a la baja ocurrió luego de que Banxico diera a conocer su anuncio de política monetaria, manteniendo sin cambios su tasa de interés de referencia en 3%.

Cabe señalar que la Junta de Gobierno sigue observando un deterioro de la economía global y al mismo tiempo debilidad en el consumo interno, por lo cual persisten los riesgos para el crecimiento económico de México. No obstante, una de las principales preocupaciones de Banxico es un posible incremento en la volatilidad de los mercados financieros y en consecuencia de la volatilidad cambiara, esto a raíz de los incrementos esperados en la tasa de interés de referencia de la Reserva Federal este año.

El comunicado concluye señalando los tres ejes clave para la determinación de la política monetaria: la postura relativa de tasas entre México y Estados Unidos, el desempeño del tipo de cambio y sus efectos sobre la inflación y el grado de la debilidad económica interna.

La fortaleza del dólar durante la sesión también se debió al dato de las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo, las cuales se ubicaron apenas en 265 mil durante la semana pasada, su nivel semanal más bajo desde 1973. El dato elevó la percepción de que la Reserva Federal comenzará a normalizar sus tasas de interés este año.

En el corto plazo el mercado cambiario seguirá favoreciendo al dólar, debido a que mañana se publicará el dato preliminar del PIB de Estados Unidos durante el cuarto trimestre, el cual podría ubicarse en una tasa trimestral anualizada superior a 3%. Debido a lo anterior, se espera que el tipo de cambio se mantenga por arriba de 14.70 pesos por dólar antes de finalizar la semana. Adicional a la especulación relacionada con la política monetaria de Estados Unidos, en el muy corto plazo los precios del petróleo y las noticias relacionadas al gasto público en México serán determinantes clave para nuevas depreciaciones del peso frente al dólar.

Durante la sesión, el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 14.7222 y un máximo de 14.8987 pesos por dólar. El euro alcanzó un mínimo de 1.1262 y un máximo de 1.1368 dólares por euro y el euro peso alcanzó un mínimo de 16.5926 y un máximo de 16.8446 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta.

A las 2:55 p.m. las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 14.7964 pesos por dólar, 1.5065 dólares por libra y en 1.1321 dólares por euro.

Regístrese con Google
o
Regístrese con su email