El lunes, Stifel modificó su postura sobre Alector Inc. (NASDAQ:ALEC), rebajando el valor de Comprar a Mantener y ajustando el precio objetivo a 4,00 dólares. La acción, que actualmente cotiza cerca de su mínimo de 52 semanas de 1,92 dólares, ha caído más de un 75% en el último año.
Según datos de InvestingPro, la empresa tiene más efectivo que deuda, pero está consumiendo rápidamente sus reservas. La revisión se produce tras un exhaustivo análisis dentro del informe Stifel's Biotechnology Outlook, que escudriñó las controversias y estrategias de gestión de 26 empresas bajo su cobertura.
El informe de Stifel analiza en profundidad diversos debates de inversión en torno a empresas como BioMarin Pharmaceutical Inc. y Biogen Inc. entre otras. También prevé los ingresos hasta el año 2025 para las empresas que se acercan a hitos significativos de lanzamiento de productos, incluyendo Neurocrine Biosciences Inc, Acadia Pharmaceuticals Inc, y varios más. El análisis de InvestingPro revela que se espera que los ingresos de Alector disminuyan este año, y cinco analistas han revisado recientemente a la baja sus expectativas de beneficios.
Además de Alector, Stifel rebajó la calificación de Biogen Inc. (BIIB) a Hold. La firma, sin embargo, dio un giro positivo a Denali Therapeutics Inc. (DNLI), mejorándola a Comprar. Los cambios reflejan los últimos hallazgos de Stifel a partir de una diligencia renovada sobre las empresas de su universo de cobertura biotecnológica.
Las perspectivas también anticipan catalizadores clínicos para una serie de empresas, como Alkermes plc, Lexeo Therapeutics y muchas otras, lo que indica que se avecina un periodo muy activo tanto para los inversores como para los equipos directivos.
El informe de Stifel subraya la importancia de las próximas conferencias de inversores del primer trimestre, en las que se abordarán cuestiones clave para los equipos directivos de todo el sector biotecnológico, lo que podría influir en la futura dirección de estas empresas y en el rendimiento de sus acciones.
En otras noticias recientes, Alector Inc. sufrió un importante revés, ya que su ensayo clínico de fase 2 INVOKE-2 para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer AL002 no alcanzó su objetivo primario, lo que provocó la interrupción del programa.
En respuesta, Morgan Stanley rebajó las acciones de Alector de igual a infraponderar y redujo su precio objetivo de 10,00 a 3,00 dólares. Sin embargo, H.C. Wainwright mantiene la calificación de "Comprar" para la empresa, aunque con un precio objetivo reducido de 7 $, frente a 35 $, mientras que Goldman Sachs reafirmó su calificación de "Vender" con un precio objetivo de 4 $.
Tras el fracaso del ensayo, Alector anunció planes para reducir su plantilla en aproximadamente un 17% y centrarse en otras terapias dirigidas a enfermedades neurodegenerativas. El próximo hito importante de la empresa son los datos de la fase 3 de INFRONT3, que se espera que se publiquen a finales de 2025 o principios de 2026.
Alector obtuvo una línea de crédito de 50 millones de dólares de Hercules Capital Inc, destinada a apoyar los esfuerzos de investigación y desarrollo en curso. La empresa sigue centrándose en sus otros programas, incluido el programa PGRN y cinco programas en fase inicial basados en su tecnología de transporte ABC.
En cuanto a la gobernanza, los accionistas eligieron a Louis J. Lavigne, Jr., Richard H. Scheller, Ph.D., y Mark Altmeyer como directores de Clase III, mientras que Ernst & Young LLP fue ratificada como empresa de contabilidad independiente. A 30 de septiembre de 2024, Alector informó de que tenía 457,2 millones de dólares en efectivo, equivalentes de efectivo e inversiones, proyectando una pista de aterrizaje financiero hasta 2026.
Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.