
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
A partir de las bajas tarifas de luz, Argentina es uno de los países preferidos a la hora de minar criptomonedas. Sin embargo, en las últimas horas, los equipos de minería fueron noticia pero por otra razón: la Aduana incautó equipos destinados a la Zona Franca de La Plata valuados en 22 millones de dólares.
Según información suministrada por el diario Ámbito Financiero, se retuvieron 2.233 máquinas de la marca Whatsminer, modelo M30S, que se utilizan para extraer Bitcoin. Y el problema no fueron los equipos, ya que la minería en Argentina no está prohibida, sino la sobrefacturacón que hubo sobre ellos.
Las máquinas llegaron al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini con un valor unitario de 10.000 dólares procedentes desde Estados Unidos. Sin embargo, estas fueron compradas en China y en los diferentes destinos se las había declarado en el rango de los 5.770 y 7.420 dólares. La cuenta da una facturación de 5 millones de dólares superior al valor del mercado.
El caso ya está en manos de la Justicia y el juez encargado es Pablo Yadarola, que ordenó un relevamiento de los bienes incautados. Argentina se encuentra en medio de una escasez de reservas de divisas extranjeras en el balance del Banco Central.
“Hay que cuidar los dólares para la producción y generación de empleo, no para la especulación financiera”, resaltó Guillermo Michel, el director general de la Aduana.
“Según los investigadores, la maniobra se perfeccionaba con un uso abusivo de las operaciones de tránsito aduanero Ezeiza-Zona Franca La Plata. Desde Zona Franca el giro de divisas se autorizaba por parte del BCRA con la oficialización del ingreso a dicha zona, sin requerir la declaración de la SIMI (Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones)”, resaltó el medio argentino.
El precio de Bitcoin al escribir este artículo rondaba los 20.000 dólares, mientras que Ethereum, otra de las monedas minables y con la segunda mayor capitalización del mercado, se encontraba cerca de los 1.100 dólares.
La red Avalanche en las últimas horas del 9 de agosto alcanzó un nuevo hito después de registrar un máximo histórico en la métrica de...
los bnb token está emergiendo como un gran actor a pesar de que los principales criptoactivos cayeron el 10 de agosto. Con los crecientes temores en torno a las noticias...
Imagina un Solana [SOL]mercado NFT basado en la planificación para construir uno para un Etéreo [ETH]colección basada en ¿Sería posible lograrlo...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.