Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Banco Central de Brasil confirma planes para lanzar su propia CBDC en 2024

Publicado 13.12.2022, 12:30 p.m
Banco Central de Brasil confirma planes para lanzar su propia CBDC en 2024
SAN
-
AAVE/USD
-

La criptomoneda respaldada por el Banco Central de Brasil entrará en circulación en 2024, pero antes se realizarán pilotos para probar y evaluar aspectos clave.

***

  • El presidente del Banco Central estima que entrará en circulación en 2024
  • La nueva CBDC busca practicidad y una mayor inclusión financiera en Brasil
  • Se realizarán previamente pilotos para probar aspectos clave
  • Brasil se convertirá en el primer país sudamericano en contar con su propia CBDC
El Banco Central de Brasil, la principal entidad responsable de las políticas monetarias del país sudamericano, confirmó planes para lanzar su propia moneda digital (CBDC) en 2024.

La información la confirmó el presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, quien participo en una conferencia local organizada por el sitio de noticias Poder360, donde hizo la revelación y compartió algunos detalles sobre el proceso de desarrollo, testimonios recopilados a su vez por el medio CoinDesk.

Sobre la nueva CBDC

En cuanto a la nueva CBDC, Campos Neto indicó que la entidad realizará un sistema piloto con algunas instituciones financieras antes del lanzamiento de la criptomoneda, y esto funcionará mediante un “sistema integrado, digitalizado, pagado, con inclusión”, el cual defiende que ayudará mucho al desarrollo del mercado y a la incorporación de una mayor cantidad de personas al ecosistema financiero.

Tengamos presente que en marzo de este año, el gobierno local seleccionó a nueve socios entre las entidades postulantes para ayudarle en el desarrollo de su propia moneda digital. Entre las elegidas destacan la plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi), Aave; el intercambio de activos digitales con sede en Brasil, Mercado Bitcoin; y a las renombradas entidades bancarias Santander (BME:SAN) Brasil e Itaú Unibanco.

Con relación a la convocatoria lanzada para la elección de los socios antes mencionados, el Banco Central mencionó en su momento:

Dada la gran cantidad de proyectos de relevancia e interés para el desarrollo de la iniciativa digital real, el proceso de selección buscó un equilibrio entre la diversidad de la cartera de propuestas presentadas al laboratorio y la necesidad de un seguimiento detallado de los proyectos seleccionados.

Y sobre las expectativas de la CBDC para Brasil, Campos Neto comentó:

Mayor inclusión, menor costo, intermediación, competencia con barreras de entrada reducidas, eficiencia en el control de riesgos, monetización de datos, tokenización completa de activos financieros y contratos. Esto es lo que vemos en esta economía digital en Brasil.

Brasil a la vanguardia en Latinoamérica Tal y como hemos indicado en ocasiones previas, los avances que va registrando Brasil en materia cripto convierten al país en una de las naciones más avanzadas en esta materia dentro de la región, perfilándose para ser la primera en Latinoamérica en lanzar su propia CBDC, esta vinculada por supuesto al real brasileño (BRL). Más allá del desarrollo de su propia CBDC, Brasil también figura como uno de los principales mercados regionales en cuanto a comercio de criptomonedas refiere. Vale destacar que el país también cuenta con su propio ETF Bitcoin, lo cual permite a empresarios del sector tradicional tener una mayor exposición a la principal moneda digital, esto con todas las garantías que ofrece el mercado.

A finales del pasado mes de noviembre, legisladores brasileños aprobaron un marco regulatorio completo para el comercio y uso de criptomonedas en el país. Un aspecto destacable de esta iniciativa es que reconoce a Bitcoin como una representación digital de valor que puede usarse como medio de pago y como activo de inversión en la nación sudamericana, aunque esto no le da estatus de moneda oficial.

Sobre esto último, solo falta que el decreto sea firmado por el presidente brasileño para que proceda a entrar en vigencia.

Lecturas recomendadas

  • Legisladores en Brasil aprueban ley para regular el uso de Bitcoin como medio de pago, solo falta la firma del presidente
  • Nuevo récord: casi 1,5 millones de brasileños invirtieron en cripto según autoridad tributaria
  • Banco Central de Brasil trabajará en su CBDC junto a Aave, Mercado Bitcoin y Santander
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.