NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Banco Central de Brasil presentará nuevo marco regulatorio para las criptomonedas a finales de año

Publicado 20.05.2024, 04:31 p.m
Banco Central de Brasil presentará nuevo marco regulatorio para las criptomonedas a finales de año
USD/BRL
-
BLK
-
BTC/USD
-

Según indicó la entidad, el proceso se divide en varias etapas que irán abordando estos meses, incluyendo una nueva consulta pública. Esperan tener lista una propuesta regulatoria antes de que cierre 2024.

***

  • Banco Central de Brasil presentará propuesta regulatoria para las criptomonedas a finales de 2024
  • El proceso estará dividido en varias fases, y partirán con una segunda consulta pública
  • El objetivo clave es garantizar la debida protección de los inversores, así como cerrar el camino para prácticas ilícitas
  • Se esperaba un primer plan regulatorio para mediados de este año
  • Este anuncio se enmarca en los esfuerzos del gobierno brasileño por regular a las criptomonedas
El Banco Central de Brasil, la principal autoridad de las políticas monetarias para la nación sudamericana, informó que revelará detalles sobre el nuevo marco regulatorio aplicable para las criptomonedas a finales de este año.

Propuesta regulatoria para finales de 2024 De acuerdo con reportes publicados por la agencia de noticias Reuters y otros portales especializados, la entidad informó que el desarrollo del nuevo marco regulatorio se dividirá en varias fases, y que presentarán propuestas para finales de 2024 en función de la evolución del proceso.

Según indicó el Banco Central, la presentación de un marco regulatorio debe pasar por ciertas fases, y una de ellas será una segunda ronda de consulta sobre los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP), con la cual repasarán algunas reglas que estos deberán cumplir y la autorización correspondiente que aplicará para dicho caso.

Adicional a lo antes mencionado, también se diseñará un marco complementario que “incluya una regulación prudencial y la solicitud de informes a las VASP”. El objetivo clave del proceso es establecer mecanismos que garanticen la protección de los inversores, al tiempo que mitiguen la proliferación de estafas y fraudes con criptomonedas.

Tengamos presente que a finales del año pasado, el Banco Central lanzó una consulta sobre aspectos relacionados con las criptomonedas, donde se solicitaron opiniones sobre aspectos como la segregación de activos, gestión de riesgos, ciberseguridad y mecanismos para reportes de operaciones.

Según indica Reuters, el nuevo plan presentado por el Banco Central retrasa un poco los lapsos originalmente contemplados para la regulación cripto en Brasil, ya que el director del área de regulaciones de la entidad, Otávio Dámaso, anticipaba que la propuesta legal podría estar lista para mediados de este año.

Por otra parte, un reporte del medio The Block destaca que el sector VASP espera con especial interés mayor claridad regulatoria, ya que se necesitan reglas mucho más claras aplicables para las entidades que desean emitir tokens, así como para ellas que comercialicen este tipo de activos en territorio brasileño.

Brasil y las criptomonedas El anuncio del Banco Central viene a lugar en medio de los esfuerzos que hace Brasil por regular y canalizar las operaciones con criptomonedas, esto a razón del auge y la adopción vista entre los residentes.

Recientemente, el Ministerio de Hacienda de Brasil, a través de su Secretaría de Premios y Apuestas (SPA), dictaminó que las entidades que operan servicios de apuestas deportivas ya no tienen permitido operar con criptomonedas, por lo que solo deberán remitirse a las alternativas fiat especificadas para concepto de depósitos, retiros y premios.

A inicios de febrero, Hacienda publicó un listado con al menos unas 250.000 personas que no cumplieron con sus obligaciones fiscales en 2023, contemplando aquellos que habrían comercializado criptomonedas y no hicieron las declaraciones correspondientes.

Por otra parte, a finales del año pasado, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, firmó un proyecto de ley que introduce impuestos para los fondos en moneda digital mantenidos en el extranjero por los usuarios brasileños, fijando una cuota del 15% para tales fines.

En cuanto a productos derivados, recientemente BlackRock (NYSE:BLK) informó que su iShares Bitcoin Trust (IBIT), su ETB Bitcoin al contado, comenzará a cotizar en la bolsa de Brasil. Se trata de un producto especialmente adaptado para dicho mercado en alianza con B3, uno de los principales operadores bursátiles del país.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash, editada con Canva

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.