🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Banco Santander propone solución para venta de autos y casas en Brasil con proyecto de real digital

Publicado 24.10.2022, 06:25 a.m
Banco Santander propone solución para venta de autos y casas en Brasil con proyecto de real digital
SAN
-

Santander presentó planes para el uso del real digital, la CBDC de Brasil, en compraventa de vehículos y viviendas.

***

  • Banco Santander (BME:SAN) quiere hacer un proyecto la CBDC brasileña: el real digital
  • Específicamente, propone casos de uso para esta CBDC
  • Digitalizar la compra-venta de autos y casas es el foco del nuevo proyecto en Brasil

El banco Santander, una enorme y reconocida entidad financiera del mundo, con sede inicial en España, pero con gran dominio en el mercado latinoamericano, ha presentado un nuevo proyecto en Brasil relacionado con el plan de moneda digital de banco central, CBDC, el real digital, en el que está trabajando el banco central del país y que se espera sea lanzada en 2024.

Específicamente, el banco Santander propone casos de uso para el real digital, específicamente para digitalizar transacciones de compra y venta de vehículos y propiedades en Brasil.

Vale señalar que ya el banco Santander había anunciado en julio sus intenciones de lanzar servicios con criptomonedas en Brasil, pero en ese momento no había especificado su interés de trabajar con la moneda digital de banco central.

Tokenización y Blockchain Santander Brasil presentó al Banco Central la solución que está desarrollando la institución para aumentar la comodidad en las transacciones inmobiliarias y de automóviles realizadas directamente entre comprador y vendedor.

La iniciativa prevé la tokenización (conversión a formato digital) del derecho de propiedad de bienes como un automóvil, y forma parte del desafío LIFT, un laboratorio colaborativo creado por el ente regulador para estimular proyectos vinculados al real digital. Santander no es la única institución que forma parte de LIFT, ya que se seleccionaron otros ocho proyectos que probarán la viabilidad de la CBDC.

La solución propuesta por Santander utiliza dos tecnologías de Blockchain y tokenización, incluida la de la fintech Parfin, y podrá sincronizar la transferencia del Real Digital al vendedor en el momento en que el comprador tome posesión del activo.

El liderazgo técnico del proyecto estuvo a cargo de F1RST, la empresa de tecnología e innovación de Santander.

Según dijo al medio brasileño Livecoins, Jayme Chataque, superintendente ejecutivo de Finanzas Abiertas de Santander, la idea es utilizar la tecnología Blockchain para brindar garantías en las transacciones de automóviles y viviendas. Destacó:

“La idea es que, a través de la tokenización, los brasileños puedan negociar de forma segura la venta de vehículos o bienes inmuebles a través de contratos inteligentes, en redes Blockchain autorizadas”.

Es decir, el bien comercializado gana una representación digital, a través de un token, cuya propiedad se transfiere a través de un pago utilizando real digital.

Según Alex Buelau, CTO de Parfin, la empresa ha desarrollado una red Blockchain autorizada para el proyecto que realiza la tokenización de activos.

Denominada ParChain, la red llevará a cabo el proceso de digitalización de la propiedad de los activos y las operaciones de transferencia a cambio de moneda digital (Delivery versus Payment, o DvP).

Fuentes: Livecoins, Bitcoin.com, archivo

Versión de DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.