Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

CAF apunta que blockchain impulsa a las GovTech en Latinoamérica

Publicado 22.10.2021, 06:40 p.m
© Reuters.  CAF apunta que blockchain impulsa a las GovTech en Latinoamérica
CAF
-

CAF (MC:CAF) expone que los grandes unicornios que surgieron durante la pandemia fueron los grandes detonantes del ecosistema tecnológico en Latinoamérica, como blockchain, cuyas soluciones están impactando positivamente a algunos países de la región.

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) explicó en un nuevo análisis que blockchain ha brindado nuevas soluciones tecnológicas a los gobiernos de Latinoamérica y que las GovTech “llegaron para quedarse” y citó a Argentina, quien lleva los avances más destacados de la región.

El término GovTech se refiere a las herramientas tecnológicas, en su mayoría blockchain, para permitir la digitalización de registros descentralizados al servicio de los gobiernos y administraciones públicas. CAF señala que la región tiene startups que ya están brindando soluciones a Argentina, Brasil, México y Costa Rica.

CAF cita los casos de OsCity, Appterix y Signature, quienes están brindando soluciones blockchainen Argentina en gestión pública y servicios de notariado digital. Sostiene que los casos de éxito de Nubank, Rappi o Kavak, han impulsado todo el ecosistema en la región en distintas tecnologías y en diversas industrias, incluido mejoras en el gobierno.

Así lo explica CAF en su análisis:

“Tras la pandemia de la Covid-19, que aceleró la transformación digital en todos los sectores e industrias, los gobiernos de la región han asumido que el futuro de las administraciones públicas pasa por la agilidad. Y las soluciones de las govtech ofrecen justamente eso: desde garantizar prácticas transparentes en las contrataciones públicas, hasta la reducción del papeleo, las mejoras regulatorias y burocráticas o la facilitación de una mayor eficiencia en el gasto público”.

Unicornios han detonado interés por nuevas tecnologías en Latinoamérica

El Banco de Desarrollo de América Latina sostiene que las startups enfocadas en mejorar servicios públicos están mejorando procesos que antes eran “anticuados” y disfuncionales, los cuales están siendo optimizados o desapareciendo, y aunque ese tipo de empresas son pocas, sus avances están siendo masivos en la región.

Enfatizó que actualmente las soluciones tecnológicas generan un mercado anual de 400 mil millones de dólares en todo el mundo y ahora corresponde a los gobiernos atraer esas soluciones, aumentar la diversidad y competencia, que signifiquen más inversiones tecnológicas para los países.

Así lo expresó Carlos Santiso, director de la Dirección de Innovación Digital del Estado de CAF:

“Este tipo de emprendimiento innovador es exactamente lo que necesitan las administraciones públicas latinoamericanas. Las govtech están transformando la forma en que los gobiernos diseñan y ejecutan sus políticas públicas mediante la tecnología. Agregan valor a la aceleración de la digitalización de los gobiernos, permitiendo experimentar soluciones disruptivas para resetear a nuestros gobiernos en modo start-up para la recuperación, en particular en ciudades”.

Recientemente, CAF realizó su primera inversión patrimonial en la startup mexicana-argentina llamada OS City, la cual utilizará blockchain para desarrollar un proyecto GovTech, de digitalización de servicios de administración pública.

CAF precisó que la empresa ayudará a los gobiernos de la región a transformarse en plataformas de servicios digitales, seguros, confiables y centrados en el ciudadano. De esta forma, los gobiernos podrán digitalizar cualquier trámite en minutos, gestionarlos en línea y emitir documentos oficiales en blockchain, que podrán ser reutilizados por sus ciudadanos para cualquier trámite.

El post CAF apunta que blockchain impulsa a las GovTech en Latinoamérica fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.