Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

CAF invierte en OS City para el uso de blockchain a nivel gubernamental en LatAm

Publicado 28.07.2021, 03:19 p.m
© Reuters.  CAF invierte en OS City para el uso de blockchain a nivel gubernamental en LatAm
CAF
-

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF (MC:CAF)) realizó su primera inversión patrimonial en la startup mexicana-argentina llamada OS City, la cual utilizará tecnología blockchain para desarrollar un proyecto GovTech, de digitalización de servicios de administración pública.

CAF precisó que la empresa ayudará a los gobiernos de la región a transformarse en plataformas de servicios digitales, seguros, confiables y centrados en el ciudadano.

De esta forma, los gobiernos podrán digitalizar cualquier trámite en minutos, gestionarlos en línea y emitir documentos oficiales en blockchain, que podrán ser reutilizados por sus ciudadanos para cualquier trámite.

Fuente: Twitter

OS City es la plataforma especializada en la digitalización de gobiernos, desde certificados, actas, constancias, licencias, permisos, documentos oficiales, cuyas ventajas para las autoridades son: trámites interoperables, más prestación de servicios, más seguridad, ahorros en costos para gobiernos y nuevos mecanismos de recaudación.

Así define CAF su inversión en OS City:

“Durante esta pandemia, OS City ha puesto a disposición de los gobiernos de la región su plataforma, incluyendo soluciones que van desde el uso de inteligencia artificial para agilizar los procesos de atención y respuesta al ciudadano, hasta una nueva identidad digital ciudadana utilizando blockchain para garantizar el intercambio de información con una seguridad, eficiencia y confianza sin precedentes”.

CAF apuesta por proyectos tecnológicos que modernicen gobiernos

Aunque no reveló el monto de la inversión, CAF sostiene que el objetivo es fortalecer a las empresas de la región en el desarrollo de su tecnología.

Explica que con esta inversión también apoya indirectamente dos proyectos de transformación digital en Panamá, con la plataforma Smart CID para solicitud de información pública y en Colombia, para talleres y cursos para la creación de capacidades govtech y blockchain.

El proyecto fue liderado por la Dirección de Fondos e Inversiones de Impacto y busca reinventar el sector público con nuevas tecnologías, incrementar su legitimidad y generar nuevas capacidades para el diseño y entrega de políticas públicas sostenibles.

CAF también invertirá en la compañía española CItibeats, especializada en el uso de inteligencia de datos y analítica, quien también diseñará un proyecto blockchain que beneficie el sector público. En esta ocasión, la organización especificó que la inversión es por más de 2 millones de euros y buscará expandir sus servicios en América Latina.

Previamente, CAF y Telefónica renovaron su convenio de colaboración hasta 2022 para desarrollar iniciativas que permitan digitalizar la región con tecnologías como big data, Inteligencia Artificial y blockchain y los proyectos estarán enmarcados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

El post CAF invierte en OS City para el uso de blockchain a nivel gubernamental en LatAm fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.