
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Tras solicitar reducir al 1% la exposición de los bancos a las criptomonedas, ahora la OSFI quiere ajustar mecanismos para que las entidades financieras hagan los reportes correspondientes.
***
Regulador bancario y los reportes sobre exposición cripto Según indicó la OSFI en su página oficial, las difusiones públicas “forman parte esencial del régimen regulatorio”, ya que son garantes de transparencia y promueven la disciplina del mercado. Por ende, desean afinar mejor los mecanismos aplicables a los reportes de criptomonedas para poder continuar cumpliendo con las normativas vigentes de la mejor manera posible.
Por ende, la oficina indicó:
La innovación digital está transformando la forma en que realizamos transacciones, administramos el dinero y vemos el valor, pero plantea riesgos para nuestro sistema financiero. Los recientes eventos subrayan los riesgos de la innovación financiera no regulada.En cuanto a la consulta pública, la OSFI solicita a los interesados responder a las siguientes preguntas:
Limitar exposición a las criptomonedas Este período de consulta solicitado por la OSFI viene a lugar meses después que la oficina pidiese a los bancos regulador por el gobierno federal establecer límites a la exposición a las monedas digitales, el cual no deberá superar el 1% de los activos siempre que se trate de criptomonedas que no cuentan con un respaldo, como sería el caso de Bitcoin, Ethereum y otras tantas.
Sobre esto último, el regulador indicó:
Las instituciones que aceptan depósitos y las aseguradoras necesitan claridad sobre cómo tratar las exposiciones a criptoactivos en lo que respecta al capital y la liquidez. Esperamos brindarles esta claridad a través de estas nuevas pautas que reflejan los aportes de la industria y los estándares internacionales.El endurecimiento de las normativas vino a razón de lo ocurrido con FTX y los efectos que supuso para inversionistas y empresas asociadas. Dichas reformas fueron impulsadas por la Comisión de Valores de Ontario, organismo que históricamente ha asumido una postura muy cerrada hacia lo referente a las criptomonedas, cambiando radicalmente lo establecido por la Administración de Valores de Canadá, elevando los costos para exchanges y empresas cripto, al tiempo que implementan requisitos mucho más estrictos para llevar a cabo sus operaciones.
Esta situación ha obligado a que ciertos exchanges opten por suspender operaciones en el país, destacando entidades como Bitstamp y Binance. Mientras tanto, otros aprovechan ese vacío y buscan consolidarse a nivel local, tal y como es el caso de Gemini y Coinbase (NASDAQ:COIN).
Volviendo con las regulaciones de la OSFI, el organismo recibirá comentarios hasta el 31 de enero de 2024, y se espera que para finales de ese año ya se publique el primer borrador para las directrices en desarrollo.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.