NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Corea del Sur no considera buena idea permitir los ETF’s Bitcoin al contado en el país

Publicado 24.06.2024, 10:46 a.m
Corea del Sur no considera buena idea permitir los ETF’s Bitcoin al contado en el país
BTC/USD
-

A diferencia de otros países, Corea del Sur considera que los ETF Bitcoin al contado pueden suponer más problemas que beneficios para la economía local, por lo que no consideran adecuado que estos productos lleguen a la bolsa.

***

  • Corea del Sur no quiere lanzar ETF’s Bitcoin por los momentos
  • Consideran que estos productos suponen más problemas que beneficios
  • Estiman que la volatilidad y los posibles flujos comprometerían la economía local
  • Sin embargo, no descartan que estos productos puedan llegar más adelante
  • La postura del país contrasta con el interés visto por otras naciones

Pese al entusiasmo visto por los fondos cotizados en la bolsa (ETF) basados en Bitcoin entre varios países, el Instituto de Finanzas de Corea del Sur no considera que sea buena idea que estos productos lleguen al mercado local, ya que podrían traer más problemas que beneficios para la economía de la nación.

Perjudiciales para Corea del Sur Así lo indica el Instituto de Finanzas en un documento publicado el día de ayer, donde indican que si bien los ETF Bitcoin pueden tener mucha demanda en la bolsa local, también podrían atraer flujos de capital que restarían inversión en otros sectores de interés nacional. Adicional a esto, también destacan los riesgos implícitos en las operaciones con criptomonedas, como la alta volatilidad y las disposiciones regulatorias.

Al respecto, se lee:

Permitir [tales] productos puede provocar efectos secundarios como una mayor ineficiencia en la asignación de recursos, una mayor exposición a riesgos relacionados con las criptomonedas en el mercado financiero y un debilitamiento de la estabilidad financiera.

Sopesando estos y otros alegatos, la entidad considera que para este punto la llegada de los ETF Bitcoin “haría más daño que bien”, aunque reconocen que este tipo de productos se convertirían en una muy buena reserva de valor siempre que las criptomonedas evolucionen y se conviertan en activos financieros más definidos y únicos.

Tengamos presente que los reguladores surcoreanos no permiten la emisión y/o comercialización de los ETF cripto al contado, justamente porque las monedas digitales no calificarían como activos subyacentes para este tipo de productos. Sin embargo, desde una de las alas políticas se están proponiendo iniciativas para que esta situación cambie, y poder abrirles espacio en el mercado local en un futuro.

El interés por los ETF cripto Mientras Corea del Sur siente que no es buen momento para estos productos, otros países han estado abriendo espacios para comercializar sus propios ETF cripto al contado.

En Australia, recientemente la Australian Securities Exchange (ASX) aprobó su primer ETF Bitcoin al contado. La empresa de inversión VanEck será el emisor del producto, el cual ya comenzó a negociarse el pasado 20 de junio bajo el símbolo VBTC. Previamente Cboe Australia lanzó su respectivo fondo basado en la moneda digital, que inició operaciones en mayo de este año.

También tenemos el caso de Hong Kong, cuyo regulador de valores aprobó el lanzamiento de tres ETF cripto en abril de este año. A pesar de que no han tenido los resultados esperados, firmas de análisis esperan que los flujos incrementen en los próximos meses.

Sin embargo, los ETF cripto con más demanda son los que operan en el mercado estadounidense desde inicios de año. Aunque en los últimos días no han tenido su mejor desempeño, los fondos basados en Bitcoin al contado han sumado en total unos USD $14.562 millones en balances globales a lo largo de estos cinco meses de operaciones.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash, editada con Canva

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.