NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Expresidente de la SEC, Jay Clayton, considera “inevitable” la llegada de un ETF Bitcoin al contado

Publicado 01.09.2023, 12:50 p.m
Expresidente de la SEC, Jay Clayton, considera “inevitable” la llegada de un ETF Bitcoin al contado
BLK
-
BITO
-
BTF
-

Desde la perspectiva de Clayton, la SEC no podrá mantener por mucho tiempo la dicotomía entre un producto basado en futuros y otro al contado, especialmente a la luz del interés por Bitcoin entre instituciones e inversionistas.

***

  • Según Clayton, pese al retraso en los veredictos, un ETF Bitcoin al contado llegará eventualmente
  • Señala que la SEC no puede negar este producto ante tal interés visto entre inversionistas
  • La SEC retrasó los veredictos de siete solicitudes para un ETF Bitcoin al contado
A pesar de aplazar los veredictos para unas siete solicitudes relacionadas con ETFs Bitcoin al contado, el expresidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), Jay Clayton, considera inevitable que la agencia apruebe este tipo de productos en algún momento cercano.

Es inevitable la llegada de un ETF Bitcoin al contado Las declaraciones de Clayton vinieron a lugar durante una entrevista para la cadena de noticias CNBC, donde el ex funcionario de la SEC aseguró que esto ocurrirá porque principales e importantes entidades financieras respaldan a Bitcoin, y los ETF representan un mecanismo en el que pueden tener una exposición segura a la principal criptomoneda.

Al respecto, Clayton comentó que “la aprobación es inevitable“, por lo que “la dicotomía entre un producto basado en futuros y otro al contado no puede durar para siempre”. También agregó durante la entrevista que para los inversionistas estaba muy claro que “Bitcoin no es un valor”, y por esta razón quieren operar de formas seguras con la principal moneda digital.

Tengamos presente que ayer la SEC pospuso los veredictos para las solicitudes presentadas por BlackRock (NYSE:BLK), WisdomTree, VanEck, Invesco, Bitwise, Valkyrie y Fidelity, las cuales tendrán que esperar hasta el próximo mes de octubre para saber si se aprueban, se rechazan, requieren algunos cambios o si aplicará un segundo y último período de evaluación.

Ante este hecho, muchos entusiastas y analistas señalaron que se esperaban esta respuesta de la SEC, ya que históricamente la agencia ha retrasado los veredictos de todas las solicitudes relacionadas con ETFs Bitcoin al contado hasta su último plazo, para finalmente rechazarlas alegando preocupaciones por la volatilidad y la posible manipulación del mercado.

Sin embargo, la presentación de BlackRock marcó la pauta para la implementación de un acuerdo de vigilancia compartida, elemento que evita manipulaciones de mercado y aborda las preocupaciones de la SEC. Por esta razón hay la expectativa de que un ETF Bitcoin se apruebe en esta oportunidad, y por dicho motivo otras entidades siguieron el ejemplo e implementaron esta cláusula en sus solicitudes para tener éxito en la materia.

¿Retrasando lo inevitable? Con respecto a la SEC, analistas coinciden en que para la agencia va a ser muy difícil negar alguna de estas nuevas solicitudes para un ETF Bitcoin, justamente porque no ha podido articular esfuerzos para lograr consolidarse como una autoridad en la materia. A la fecha, no existen leyes específicas en EE. UU. que califiquen a las criptomonedas como valores, por lo que la entidad no tiene poder de gerencia para justificar ciertas prácticas en contra de algunas empresas.

A razón de esto último, la SEC ha venido registrando varios fracasos en sus intentos por abordar el sector cripto, siendo los más destacables estos dos en tiempos recientes:

  • La agencia perdió parcialmente una disputa en tribunales contra Ripple Labs, ya que se dictaminó que la comercialización del token XRP entre minoristas no constituyó una oferta de valores.
  • La SEC también perdió una batalla legal contra Grayscale, entidad a la cual negó su solicitud para un ETF Bitcoin. El tribunal alegó que no hay razones de peso para haber emitido dicho veredicto, por lo que la agencia deberá rectificar su decisión o presentar argumentos más convincentes para defender su punto.
Por ende, analistas de Bloomberg elevan a un 75% la probabilidad de que un ETF Bitcoin al contado llegue al mercado estadounidense, especialmente porque la SEC no ha logrado ser exitosa sosteniendo sus argumentos para negar este producto, en especial cuando ha aprobado otros que suponen mayor riesgo para los inversionistas estadounidenses.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de DiarioBitcoin, bajo licencia de libre uso

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.