NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Inflación en EEUU se relajó a 7,1% en noviembre, Bitcoin y criptomonedas responden al alza

Publicado 13.12.2022, 08:33 a.m
Inflación en EEUU se relajó a 7,1% en noviembre, Bitcoin y criptomonedas responden al alza
DJI
-
BTC/USD
-
UNIs/USD
-
AVAX/USD
-

Bitcoin subió cerca de USD $18.000 tras conocerse los datos de IPC en EE. UU. Los inversores parecen tener expectativas de que la FED reduzca el ritmo de aumentos de tasas.

***

  • Inflación de EEUU subió menos de lo esperado en noviembre
  • Índice de precios al consumidor llegó a 7,1% anual
  • Bitcoin se disparó, tocando muy cerca de USD $18.000
  • Expectativas sobre relajación de la política monetaria de la FED
La inflación económica en los Estados Unidos parece estar comenzando a aflojarse, según sugieren los últimos informes oficiales.

La Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo de EE. UU. publicó este martes su informe mensual del índice de precios al consumidor (IPC), el indicador más utilizado para rastrear la inflación. Según los datos oficiales, el IPC aumentó un 7,1% en noviembre respecto al año anterior, por debajo de las estimaciones de los economistas.

El índice, que mide una amplia canasta de bienes y servicios, subió solo un 0,1% respecto al mes anterior, desacelerándose más de lo esperado desde el ritmo del 0,4 % de octubre. De acuerdo con CNBC, los economistas encuestados por Dow Jones esperaban un aumento mensual del 0,3% y una tasa de 12 meses del 7,3%.

Excluyendo los precios volátiles de los alimentos y la energía, el llamado IPC subyacente aumentó un 0,2% mensual y un 6% anual, en comparación con las estimaciones respectivas de 0,3% y 6,1%, agregó ese periódico.

La caída en los precios de energía favoreció la desaceleración del ritmo de inflación. El índice de energía disminuyó 1,6% en el mes, motivado en parte por una disminución de 2% en la gasolina. En una dirección opuesta, los precios de los alimentos, subieron un 0,5% mensual y un 10,6% respecto al año anterior. Los costos de vivienda también continuaron en aumento, (0,6 % mensual y 7,1 % anual).

Bitcoin subió muy cerca de USD $18.000 Los inversores de criptomonedas parecieron recibir las noticias con buena cara, ya que los principales activos digitales se dispararon tras conocerse los resultados de inflación.

Bitcoin (BTC), la principal criptomoneda, repuntó y subió muy cerca del nivel de USD $18.000. Según datos de CriptoMercados, BTC registra ganancias de 5,45% en las últimas 24 horas y se cotiza a USD $17.881 para el momento de edición.

En general, el mercado de monedas digitales se pintó de verde tras los anuncios de progreso en la economía estadounidense. Ether (ETH), la segunda mayor criptomoneda, surgió aún más, con ganancias de poco más de 7% este martes. Otros activos con aumentos notables de precio fueron Uniswap (UNI), Avalanche (AVAX) y Toncoin (TON), que subieron 7%, 9,8% y 14% respectivamente.

Los criptomercados no fueron los únicos que se beneficiaron de la noticia. Según recogió CNBC, las acciones de la bolsa subieron después del informe, con futuros vinculados al Promedio Industrial Dow Jones aumentando más de 800 puntos, antes de ceder un poco.

¿FED relajará su política monetaria? Los inversores han estado siguiendo de cerca los datos del CPI en busca de pistas sobre los próximos pasos en la política monetaria de la Reserva Federal de EE. UU. (FED). De cara a una inflación galopante, que este año alcanzó un récord de 40 años, la FED ha estado aumentando agresivamente las tasas de interés.

En general, una política monetaria más estricta ha ejercido presión a la baja sobre los precios de los activos de riesgo, desde acciones hasta criptomonedas, como señala CoinDesk.

Las últimas cifras sugieren, no obstante, que el banco central podría relajar su política. El IPC general alcanzó un máximo de alrededor del 9 % en junio de 2022 y ha experimentado un descenso lento pero constante desde entonces; aunque aún se mantiene muy por encima del objetivo del 2% de la FED.

Se espera que esta semana el Comité Federal de Mercado Abierto o FOMC, de la FED, se reúna para establecer los próximos pasos para la economía. De acuerdo con los informes, independientemente de los resultados de hoy, se anticipa que la Reserva podría anunciar otro aumento de la tasa de 0,5 puntos porcentuales mañana miércoles.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.