NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Interpol pone en marcha el primer “metaverso policial”

Publicado 21.10.2022, 09:06 a.m
Interpol pone en marcha el primer “metaverso policial”
WMT
-

“Para que la policía entienda el metaverso, necesita experimentarlo”, apuntó un director de Interpol. El metaverso servirá para capacitar a los agentes de forma inmersiva y remota.

***

  • Interpol lanza su propio metaverso policial
  • Capacitará a los agentes con tecnología inmersiva
  • “Para que la policía entienda el Metaverso, necesitamos experimentarlo”
La Organización Internacional de Policía Criminal, mejor conocida por su acrónimo en inglés Interpol, está llegando a los mundos virtuales para ampliar su rango de vigilancia global.

El mayor grupo policial del mundo anunció la puesta en marcha de lo que afirma será el primer “metaverso policial mundial“. Interpol presentó la iniciativa en un comunicado de este viernes en el marco de la 90ª Asamblea General de Interpol en Nueva Delhi.

Diseñado específicamente para las fuerzas del orden internacionales, el metaverso de Interpol ofrecerá un espacio virtual de capacitación inmersiva para los agentes de todo el mundo, al tiempo que busca abordar los nuevos tipos de delitos que puede traer consigo el metaverso y brindar seguridad a los nuevos espacios de interacción humana.

Sin límites geográficos o físicos, el metaverso permitirá a los agentes recorrer un facsímil virtual de la sede de la Secretaría General de Interpol en Lyon, Francia, según el comunicado. Asimismo, podrán interactuar con otros funcionarios a través de sus avatares y acudir a cursos de formación intensivos en investigación forense y otras capacidades policiales.

“El metaverso tiene el potencial de transformar todos los aspectos de nuestra vida diaria con enormes implicaciones para la aplicación de la ley”, dijo Madan Oberoi, Director Ejecutivo de Tecnología e Innovación de Interpol.

Pero para que la policía entienda el Metaverso, necesitamos experimentarlo.

Interpol lanza su propio metaverso El comunicado hace énfasis en el potencial crecimiento de los mundos virtuales en los próximos años, y hace notar la ansiedad de los agentes policiales de vigilar y brindar mayor seguridad a los nuevos espacios.

Lejos de ser el próximo dispositivo de juegos, los expertos anticipan que el metaverso será la próxima etapa del desarrollo de internet, dijo Interpol. La publicación citó una investigación de la firma tecnológica Gartner, que pronostica que dentro de cuatro años, una de cada cuatro personas pasará al menos una hora al día en el metaverso para trabajar, estudiar, comprar o socializar.

Interpol detalló un listado de posibles delitos que se pueden cometer en los nuevos espacios, incluidos delitos contra niños, robos de datos, lavado de dinero, fraude financiero, falsificación, ransomware, phishing y agresión y acoso sexual, Agregó que esto puede presentar desafíos ya que no todos los actos que se criminalizan en el mundo físico se consideran delitos en el mundo virtual.

“Puede que estemos entrando en un mundo nuevo, pero nuestro compromiso sigue siendo el mismo“, comentó el Secretario General de Interpol, Jürgen Stock, quien añadió:

Para muchos, el Metaverso parece presagiar un futuro abstracto, pero los problemas que plantea son los que siempre han motivado a INTERPOL: apoyar a nuestros países miembros para combatir el crimen y hacer que el mundo, virtual o no, sea más seguro para quienes lo habitan.

“Al identificar estos riesgos desde el principio, podemos trabajar con las partes interesadas para dar forma a los marcos de gobernanza necesarios y eliminar los futuros mercados criminales antes de que estén completamente formados”, agregó en esta línea Oberoi. La organización también anunció en el comunicado la creación de un Grupo de Expertos en el Metaverso que representará las preocupaciones de la aplicación de la ley en el escenario global.

Control policial en los mundos virtuales Pero más allá de combatir los nuevos crímenes virtuales, el metaverso de Interpol tiene un principal enfoque educativo, al menos en sus primeras etapas. En una demostración en vivo, la organización policial mostró algunas de las ventajas y posibilidades de la capacitación inmersiva y remota en un curso sobre verificación de documentos de viaje e inspección de pasajeros en la que transportaba virtualmente a los usuarios a un aeropuerto.

Interpol es el primer grupo de policía internacional que se sumerge en la moda del metaverso. Sin embargo, no es el primer órgano de control que incursiona en los nuevos espacios, ya que la policía de los Emiratos Árabes Unidos también explora el sector.

En específico, el comando policial del emirato de Ajmán lanzó recientemente un nuevo servicio inteligente que permite al público comunicarse con los agentes de forma remota a través de sus avatares en el mundo virtual. Mientras, otras localidades del país también tienen iniciativas relacionadas con servicios policiales en el metaverso.

Lecturas recomendadas

  • Interpol forma equipo dedicado a combatir delitos relacionados con criptomonedas
  • Policía de la India recurre a Polygon para registrar denuncias públicas en la Blockchain
  • Walmart (NYSE:WMT) entra en el metaverso con nuevas experiencias inmersivas en Roblox
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash editada en Canva

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.