🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Mastercard presenta nueva herramienta para combatir el fraude con criptomonedas

Publicado 04.10.2022, 09:07 a.m
Mastercard presenta nueva herramienta para combatir el fraude con criptomonedas
MA
-
CRM
-
V
-

La herramienta funciona con CipherTrace para determinar el riesgo de delitos asociados con criptomonedas en la red de pago de Mastercard (NYSE:MA).

  • Mastercard lanza herramienta para detectar cripto fraudes.
  • Producto alerta a bancos y emisores de tarjetas de operaciones sospechosas.
  • Anticipa que el criptomercado será mucho más grande en el futuro.
La gigante de pagos Mastercard está dando un paso hacia las monedas digitales y ha presentado una nueva herramienta para ayudar a los bancos a navegar la creciente adopción de la nueva clase de activos.

Según un informe de CNBC, Mastercard se está preparando para poner en marcha un nuevo producto denominado “Crypto Secure” que tiene como objetivo ayudar a los bancos y emisores de tarjetas a combatir el fraude relacionado con las criptomonedas.

El nuevo sistema de software hace uso de algoritmos de inteligencia artificial “sofisticados” para determinar el riesgo de delitos asociados con las plataformas de activos digitales en la red de pago de Mastercard. Está basada en los registros públicos de la cadena de bloques y es impulsada por CipherTrace, la firma de seguridad Blockchain que adquirió Mastercard el año pasado.

Como tal, Crypto Secure ofrece a los bancos y emisores de tarjetas un panel que detalla visualmente si una actividad relacionada con criptomonedas es sospechosa o no, y en qué medida. La gravedad del riesgo de un comerciante se señala con colores que van del rojo para “alto” al verde para “bajo”, según el informe.

En particular, el sistema en sí no toma medidas y solo el emisor de la tarjeta puede intervenir para rechazar o no a un comerciante sospechoso. De acuerdo con el informe, Mastercard tiene actualmente cerca de 2.400 criptointercambios dentro de su red.

En línea con las regulaciones Mastercard ya tiene un servicio similar con transacciones en moneda fiduciaria disponible para los bancos, como señala CNBC. La idea con el nuevo producto es expandir esa oferta a Bitcoin y otras criptomonedas para ofrecer a los socios el mismo tipo de confianza que con los pagos con tarjetas, al tiempo que les ayuda a cumplir con las regulaciones cuando luchan contra el criptofraude.

Ajay Bhalla, presidente de negocios cibernéticos e inteligencia de Mastercard, dijo en exclusiva a ese medio de noticias que la iniciativa trata de garantizar que los bancos y empresas puedan “cumplir con el complejo panorama regulatorio”; especialmente a medida que el interés y el uso de las monedas digitales continúa creciendo.

“Todo el mercado de activos digitales ahora es un mercado bastante grande y sustancial”, comentó Bhalla a CNBC.

La idea es que el tipo de confianza que brindamos para las transacciones de comercio digital, queremos poder brindar el mismo tipo de confianza a las transacciones de activos digitales para consumidores, bancos y comerciantes.

La gigante de pagos está doblegando sus esfuerzos en el criptoespacio en medio de una pronunciada caída de precios. Sin embargo, y a pesar de esta desaceleración, el fraude relacionado con las criptomonedas sigue siendo común y los reguladores continúan examinando la industria. Para Mastercard, no obstante, el criptoinvierno no parece ser una preocupación, ya que la compañía está “centrada en brindar soluciones a las partes interesadas a largo plazo”, destacó Bhalla.

Estos son ciclos de mercado, vendrán y se irán. Creo que hay que tener una visión más amplia de que este es un gran mercado ahora y está evolucionando y probablemente será mucho, mucho más grande en el futuro.

Mastercard avanza hacia las criptomonedas El lanzamiento es el esfuerzo más reciente de Mastercard para abrirse un lugar dentro del floreciente sector de activos digitales. En los últimos meses, la empresa se ha asociado con varios actores y firmas de la industria para ampliar las opciones de pago en la Web3 y los NFT. También ha facilitado a intercambios de todo el mundo la emisión de tarjetas de crédito de criptomonedas.

Como apunta CNBC, los esfuerzos posiblemente buscan seguirle el ritmo a su principal rival, Visa (NYSE:V), que también ha dado algunos pasos en firme dentro del sector. El año pasado, la empresa lanzó un programa para asesorar a clientes sobre la implementación de funciones con monedas digitales, como recuerda el medio. Asimismo, ha visto un auge en la emisión de tarjetas cripto.

En su primer trimestre fiscal de 2022, Visa dijo que facilitó USD $2.500 millones en transacciones de tarjetas vinculadas a cuentas en plataformas de criptomonedas. Mastercard no ha brindado sus cifras, pero Bhalla adelantó que la cantidad de transacciones vinculadas a criptomonedas que la compañía facilita por minuto asciende a “miles”.

Lecturas recomendadas

  • Ciudad de Miami lanzará una colección NFT junto a Time, Mastercard y Salesforce (NYSE:CRM)
  • Visa anuncia que trabaja en alianzas para llevar productos y soluciones cripto a Latinoamérica
  • Ejecutivo de Mastercard sí cree que habrá adopción masiva de criptomonedas
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash editada en Canva

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.