Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Proyecto de criptomonedas ‘DF Fintoch’ desaparece con USD $32 millones 

Publicado 24.05.2023, 09:09 a.m
Proyecto de criptomonedas ‘DF Fintoch’ desaparece con USD $32 millones
MS
-
ETH/USD
-

El proyecto, que aseguraba estar asociado con el gigante bancario Morgan Stanley (NYSE:MS), huyó con el dinero de los inversores posiblemente en una estafa de salida.

***

  • DF Fintoch decía estar asociado con el reputado banco Morgan Stanley
  • Tenía varias otras alertas rojas, incluida una alerta emitida por el gobierno de Singapur
  • Los estafadores enviaron USD $32 millones en USDT a través de varias cadenas
Otro día en el mundo de las criptomonedas, otro día de estafas y hackeos.

Un proyecto de monedas digitales poco conocido, llamado ‘DF Fintoch’, parece haber desaparecido dejando pérdidas notables a los inversores, según reveló este martes el detective en cadena independiente, ZachXBT.

La propuesta se refería a sí misma como “Morgan DF Fintoch“, en una supuesta afiliación con el banco de inversiones Morgan Stanley, y presentaba varias alertas rojas notables. Entre ellas, la página web del proyecto identificaba a su CEO como un individuo llamado Bob Lambert, aunque en la imagen aparecía una foto del actor Mike Provenzano, como descubrió el investigador.

El banco de Wall Street también había notado sobre el uso de su marca por parte de DF Fintoch para atraer a los inversores, y había emitido un comunicado advirtiendo que ese proyecto no estaba afiliado a Morgan de ninguna forma. También el gobierno de Singapur había emitido una alerta destacando que el proyecto no estaba autorizado, reconocido o registrado ante los reguladores locales.

DF Fintoch, que supuestamente aseguraba tener su sede en Silicon Valley, prometía un retorno diario del 1% sobre la inversión. Ofrecía un token nativo, FTH, basado en la cadena de bloques BNB Smart Chain o BSC.

ZachXBT señaló que varios inversores afirmaron que no pueden retirar sus fondos del proyecto. Después de verificar los datos de varias cadenas de bloques, descubrió que los depósitos de los usuarios por valor de casi USD $32 millones en USDT se enviaron desde BSC a otras dos cadenas de bloques: Ethereum y Tron.

La cuenta del proyecto en Twitter suma unos 71.000 seguidores, aunque el token tiene más de 138.000 titulares, según los datos en cadena, lo que sugiere que hubo un numero elevado de víctimas.

Estafas de salida y tirones de alfombra La semana pasada, el intercambio descentralizado Swaprum, construido sobre la red de Capa 2 de Ethereum, Arbitrum, hizo una maniobra similar cuando huyó con más de USD $3 millones de fondos de los usuarios. En un truco de salida parecido, el equipo de Swaprum desapareció, borrando las cuentas de redes sociales y sin dejas pistas de su paradero.

Este tipo de estafas son las clásicas estafas de salida o tirones de alfombra. Se identifican por el modus operandi, en el que los creadores de un proyecto recolectan dinero de los inversores para luego abandonarlo abruptamente, reteniendo de manera fraudulenta los fondos. Parte del modus operandi es que los responsables se encargan desaparecer de las redes.

En el caso de DF Fintoch, no obstante, tanto la cuenta de Twitter como el sitio web parecen continuar operativos.

Este tipo de esquemas fraudulentos no son poco frecuentes en el espacio de criptomonedas. De acuerdo con la firma de auditoría Certik, durante abril, las explotaciones, estafas de salida y hackeos de criptomonedas generaron pérdidas de casi USD $104 millones, lo que eleva la pérdida total del año hasta la fecha a USD $429,7 millones.

Hace poco más de un año, el Departamento de Justicia de EE. UU. arrestó a los creadores del proyecto NFT, Frosties, por haber defraudado a los inversores de NFT por USD $1 millón en un esquema de “tirón de alfombra“.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.