Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Reuters alega que Binance mezcló dinero de los clientes con los fondos corporativos

Publicado 23.05.2023, 09:47 a.m
Reuters alega que Binance mezcló dinero de los clientes con los fondos corporativos
AMZN
-

Binance rechazó las acusaciones de mala gestión y calificó el reportaje como “teoría de conspiración”. El informe dice que Binance usó dinero de una de sus cuentas bancarias y lo convirtió en BUSD.

***

  • Reuters publica reportaje acusando a Binance de mala gestión
  • Alega que el exchange combinó dinero de las cuentas de clientes con fondos corporativos
  • Binance negó las acusaciones y calificó el informe de “teoría conspirativa”
El conocido periódico Reuters ha vuelto a ir en contra de Binance.

En un extenso reportaje especial publicado este martes, el medio asegura que el mayor intercambio de criptomonedas ha estado mezclando el dinero de los clientes con los fondos corporativos.

El informe, que cita a fuentes familiarizadas con el tema, revela las supuestas prácticas de mala gestión de Binance entre 2020 y 2021, en el que “miles de millones de dólares [estadounidenses]” se mezclaban casi a diario en las cuentas que la compañía tenía en el banco estadounidense, Silvergate Bank, ahora en quiebra.

La combinación de fondos no es poca cosa, ya que representa una violación de las leyes bancarias de EE. UU. y puede ser un precursor de grandes pérdidas para los clientes, como se vio en el caso de FTX.

Supuesta mala gestión en Binance De acuerdo con la publicación, Binance habría convertido el dinero fiduciario de una de las cuentas de Silvergate en el token BUSD, vinculado al dólar, combinando así los fondos de clientes con los de la empresa. En específico, se menciona una cuenta bancaria de Key Vision Development, una empresa con sede en Seychelles propiedad de Changpeng Zhao, CEO de Binance.

Binance habría informado a Silvergate que la función principal de la cuenta Key Vision era recaudar contribuciones en dólares de clientes no estadounidenses, según el informe. Los registros de Blockchain muestran que Binance compró al menos USD $ 18 mil millones de BUSD entre enero de 2020 y diciembre de 2021, agrega Reuters.

“Los registros bancarios y de la empresa para 2019-2021, vistos por Reuters, y las entrevistas con ex expertos muestran que Binance usó Silvergate Bank, el prestamista estadounidense que colapsó en marzo, como el eje de sus operaciones financieras“, detalla el informe.

Los ex reguladores que hablaron con el periódico especularon que el intercambio podría haber optado por mover dinero entre las cuentas y hacia las criptomonedas como una forma de “proteger los fondos de las autoridades fiscales en los países donde opera“.

Aunque otra persona cercana que habló con Reuters tiene una teoría distinta, y alega que el CEO desconfiaba de los bancos y una vez habría admitido que le preocupaba que pudieran congelar las cuentas de su empresa.

Más allá de las declaraciones de la fuente con “conocimiento directo de las finanzas” de Binance, Reuters admitió que no pudo verificar de forma independiente las cifras e incluso aclara en el primer cuerpo de la nota que “no encontró evidencia de que el dinero de los clientes de Binance se haya perdido o tomado“.

Binance rechaza las acusaciones El intercambio de criptomonedas rechazó las acusaciones. En una declaración a Reuters, Binance negó haber mezclado los depósitos de los clientes y los fondos de la empresa. En cambio, dijo que el dinero facilitó las compras de usuarios de criptomonedas.

“Estas cuentas no se usaban para aceptar depósitos de usuarios; se utilizaron para facilitar las compras de los usuarios” de criptomoneda, dijo el portavoz, Brad Jaffe a Reuters. “No hubo mezcla en ningún momento porque se trata de fondos 100% corporativos”.

Cuando los usuarios enviaban dinero a la cuenta, explicó, no estaban depositando fondos sino comprando el token BUSD, emitido por Paxos. Este proceso fue “exactamente lo mismo que comprar un producto de Amazon (NASDAQ:AMZN)”, dijo Jaffe, según el informe.

El jefe de comunicación de Binance, Patrick Hillmann, también acudió a Twitter este martes para rechazar el reportaje, calificándolo de “desesperado” y como “1.000 palabras de teorías de la conspiración”.

Toda la base de su historia esta mañana es que cuando los usuarios compraron BUSD (Paxos) de Binance, fueron llevados a una página de transacciones que tenía el término “depósito”. Los usuarios estaban comprando una stablecoin que Paxos podía canjear, lo cual se indicaba explícitamente en la página.

Hillmann también apuntó al hecho de que la publicación admite que no había encontrado pruebas de pérdida de fondos por parte de Binance y agregó que el intercambio ha abordado con transparencia el tema de sus fondos y reservas a en múltiples ocasiones, por lo que “no hay razón” para que Reuters “continúe inventando cosas“.

Reuters vuelve al ataque en medio de presión regulatoria Las acusaciones de mala gestión contra Binance se producen en medio del escrutinio cada vez más intenso de los reguladores de EE. UU. a las empresas de criptomonedas.

En marzo, la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) presentó una demanda contra Binance y su CEO alegando, entre otras cosas, que la plataforma había violado la ley de derivados al ofrecer comercio de criptomonedas sin el registro debido. Otras agencias federales, incluidas la SEC, el DOJ y el IRS, también investigan a Binance.

No es la primera vez que Reuters publica un reportaje alegando sobre las malas prácticas e incumplimiento del exchange. Entre reportes previos, el periódico ya ha acusado a Binance de no cumplir con su promesa de prevención de lavado de dinero y carece de controles de cumplimiento rigurosos al permitir a usuarios iraníes conectarse a la plataforma a pesar de las sanciones.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.