Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Samsung introduce sistema de seguridad basado en Blockchain para sus smartphones

Publicado 13.10.2022, 07:43 a.m
Samsung introduce sistema de seguridad basado en Blockchain para sus smartphones
005930
-

La gigante de electrónica presentó “Knox Matrix“, un sistema de seguridad basado en Blockchain para todos sus dispositivos inteligentes.

  • Samsung (KS:005930) presentó sistema de seguridad Blockchain
  • La solución protegerá múltiples dispositivos inteligentes
  • Los detalles, como la fecha de lanzamiento, son escasos
Los esfuerzos de innovación de Samsung con tecnologías disruptivas no se desaceleran. Este año, la gigante de electrónica surcoreana ha estado pisando con fuerza en Web3, criptomonedas y metaverso. Ahora la compañía ha anunciado que aprovechará la tecnología de cadena de bloques para la seguridad de sus dispositivos inteligentes.

A medida que los hogares se convierten en espacios inteligentes con múltiples dispositivos conectados a Internet, desde un celular o un televisor, hasta una lavadoras, las posibles puertas de entrada para actores maliciosos se expanden y las amenazas informáticas crecen.

Para hacer frente a estos potenciales riesgos de amenazas, Samsung presentó este jueves “Knox Matrix“, un nuevo sistema de seguridad basado en una Blockchain privada que garantizará la “protección de dispositivos múltiples con seguridad de nivel superior”.

La firma coreana dio a conocer el desarrollo en un comunicado de prensa emitido en el contexto de su evento Samsung Developer Conference 2022, que se celebra esta semana en San Francisco.

Seguridad respaldada con Blockchain Si bien los detalles sobre el nuevo sistema son escasos, y se desconoce su funcionamiento interno, la empresa explicó este interconectará diferentes dispositivos inteligentes disponibles en una red, para mejorar la seguridad a través del “monitoreo mutuo de múltiples capas“.

La solución funcionará en dispositivos como smartphones, relojes, televisores, luces, refrigeradores y aires acondicionados; bien sea que estén basados en sistemas operativos Android, Tizen u otros, señaló el comunicado.

Knox Matrix agilizará las tareas de inicio de sesión en toda la casa, porque el estado de inicio de sesión se distribuye automáticamente a los dispositivos que lo necesitan para unirse a la red, al tiempo que protegerá la información confidencial de dichos equipos y sus usuarios.

“Para proteger el hogar inteligente del usuario del acceso no autorizado y hacer que el proceso de inicio de sesión sea más conveniente, Samsung Knox Matrix compartirá las credenciales de un dispositivo a otro y protegerá la información confidencial incluso entre dispositivos confiables“, dijo Samsung en la publicación.

Con Samsung Knox Matrix en su espalda, un teléfono inteligente que transmite a un televisor o conectado a un aire acondicionado se vuelve más seguro.

La compañía no adelantó una fecha de lanzamiento para su nueva solución, pero sin duda se suma a los esfuerzos que ha estado haciendo Samsung en cadena de bloques y Web3. Ya en 2019, la compañía incluyó una billetera en su teléfono inteligente insignia, el Samsung Galaxy S10, que presentaba protección de claves privadas basada en hardware, como recuerda Bitcoin.com.

Más recientemente, la empresa también ha incursionado en los tokens no fungibles (NFT) y el metaverso, al tiempo que está trabajando para añadir chips de minería de Bitcoin a su vasta oferta de electrónica de consumo.

Lecturas recomendadas

  • Samsung y un gigante banco de inversión se mueven para abrir cripto exchanges en Corea del Sur
  • Samsung presenta nueva billetera digital: almacenará cripto, documentos, registros de vacunas y más
  • Empresa Samsung anunció 3 televisores con aplicación para negociar NFT
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.