Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

The Block: Fidelity está por presentar solicitud para un ETF Bitcoin al contado

Publicado 27.06.2023, 10:57 a.m
The Block: Fidelity está por presentar solicitud para un ETF Bitcoin al contado
BLK
-
IXIC
-

Según un reporte publicado esta mañana, una fuente cercana confirmó que Fidelity contempla introducir una solicitud para un ETF Bitcoin ante la SEC en las próximas horas.

***

  • Fuente afirma que Fidelity está por introducir una solicitud para un ETF Bitcoin
  • La solicitud podría venir a lugar el día de hoy
  • Este sería el segundo intento para Fidelity en sus planes para un ETF Bitcoin al contado
  • BlackRock (NYSE:BLK) dio un golpe sobre la mesa al introducir su solicitud a mediados de este mes
Fuentes familiarizadas con el asunto indicaron que la reputada empresa de servicios financieros con sede en EE.UU., Fidelity, está a punto de presentar su propia solicitud para la creación de un fondo cotizado en la bolsa (ETF) basado en Bitcoin al contado.

Fidelity presentará solicitud para un ETF Bitcoin, asegura fuente La información fue publicada en un artículo exclusivo realizado por el medio The Block, el cual cita a una fuente cercana quien asegura que la presentación podría tener lugar el día de hoy en horas de la tarde, medida que buscaría poner a Fidelity en la misma posición que BlackRock, el gigante del sector de los activos financieros que introdujo su solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) a mediados de este mes.

Vale destacar que tras la presentación de BlackRock, inmediatamente surgieron rumores de que Fidelity tenía intenciones de lanzar una segunda solicitud para un ETF Bitcoin. Recordemos que la empresa intentó presentar ante la SEC en 2021 esta propuesta, pero fue rechazada por el regulador alegando preocupaciones con la volatilidad en el precio y posible manipulación del mercado.

A pesar de que no recibió luz verde para un ETF Bitcoin en 2022, Fidelity ha ido explorando el espacio de las criptomonedas con varios servicios, entre ellos uno especialmente dedicado a operaciones comerciales y otro para la custodia institucional de monedas digitales.

BlackRock marcó un punto de inflexión La llegada de la solicitud de BlackRock tuvo un efecto desencadenante sobre los participantes interesados en lanzar sus propios ETF Bitcoin, así como repercusiones positivas para la cotización de la principal moneda digital.

Tras la solicitud de BlackRock, días después vinieron a lugar las presentaciones de WisdomTree, Invesco y Bitwise, entidades que previamente habían visto rechazadas sus solicitudes por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC).

A estos se suma Valkyrie Funds, el fondo de capital de riesgo constituido en Delaware, el cual también introdujo su postulación ante el regulador para emitir su propio fideicomiso basado en la principal moneda digital.

Aunque a la fecha de publicación de este artículo la SEC no ha aprobado ninguna solicitud para un ETF Bitcoin al contado, muchos entusiastas consideran que BlackRock podría resultar exitosa en esta materia y su ejemplo marcaría la pauta para otros participantes interesados. Al respecto, el analista de Ark Invest, Yassine Elmandjra, sugiere que la empresa trabajó con Nasdaq para diseñar este producto de tal forma que abordase las preocupaciones del regulador “mediante un sistema de vigilancia compartida”.

Y por último, la principal beneficiada tras estas solicitudes ha sido justamente Bitcoin, ya que la principal moneda llegó a superar la barrera de los USD $30.000 la semana pasada, acercándose este 27 de junio a los USD $31.000 por unidad.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de DiarioBitcoin, bajo licencia de libre uso

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.